el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Una verdadera fiesta de música, color, pero sobre todo lectura y libros será lo que se desarrollará este viernes 29 de abril en las tres bibliotecas municipales de Antofagasta, las cuales, tras dos años de pandemia, abren definitivamente sus puertas al público.
Es así que en las plazoletas aledañas a las biblioteca 120 “Isaac Arce Ramírez”, ubicadas en la intersección de las calles San Martín y Sucre y en la biblioteca 122 “Mario Bahamonde Silva”, ubicada en calle Rendic 6147, se desarrollarán ferias de libros usados con la presentación de escritores locales, además de música en vivo y bailes, mientras que en el interior de las dependencias municipales, se desarrollarán visitas guiadas con personajes reconocidos de la literatura universal para que niños, jóvenes y adultos conozcan el quehacer de nuestras bibliotecas. En tanto, en la biblioteca 124 “Ljubica Domic Wuth”, se desarrollará para los niños y niñas de la comuna “cuenta cuentos” con marionetas en el área infantil.
Al respecto, el Director del las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la municipalidad, Francisco González, expresó que “estamos cerrando el mes del libro con una importante noticia para la comunidad y es que las puertas de las tres bibliotecas municipales abrirán al público tras una larga pandemia (…) el viernes, contaremos con la presencia de nuestro Alcalde quien reinaugurará la biblioteca 120 “Isaac Arce Ramírez”, la cual después de su reacondicionamiento no pudo entrar en funcionamiento porque coincidió con el estallido social y luego la aparición del Covid -19”.
González, explicó que como dirección hemos preparado una serie de acciones que buscan fortalecer el fomento lector pero además trabajamos el mandato de nuestro Alcalde que es recuperar los espacios públicos con expresiones artísticos culturales las cuales se manifestarán durante el presente año en todos los rincones de la ciudad.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.