Ballenas interactivas de Magallanes se proyectarán en diversos sectores de Antofagasta
Mediante proyecciones de luz (Beamvertising), bellezas de la flora y fauna de la zona austral de Chile, se apoderarán de la ciudad nortina este viernes 7 de octubre a partir de … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
Mediante proyecciones de luz (Beamvertising), bellezas de la flora y fauna de la zona austral de Chile, se apoderarán de la ciudad nortina este viernes 7 de octubre a partir de las 20:30horas, como apertura de la temporada turística de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Flashes, asombro, risas, murmullos y mucha alegría, se apreciaba entre la gente de diversos barrios de Concepción, cuando el fin de semana pasado, la intervención urbana digital se tomó la ciudad. Esta vez, y a través de proyecciones de luz en movimiento, ballenas, delfines, paisajes y flora de Magallanes, ahora se convertirán en los protagonistas de los principales sectores de Antofagasta.
Esta actividad, que incluye proyecciones luz de más de dos metros, se enmarca en el “Programa IFI de Reactivación del Turismo en Tiempos de Crisis”, ejecutado por Corfo Magallanes, financiado con recursos del Gobierno Regional y el apoyo fundamental de las principales cámaras y gremios de turismo, tanto de la provincia de Última Esperanza, como de otras provincias de la región, junto a la cartera de Economía y Sernatur.“
Este programa se enfoca en la implementación de un nuevo modelo de promoción y comercialización post pandemia Covid19, con estrategias para la reactivación de la demanda, a través de un plan de trabajo que contiene variadas actividades como: La implementación de promoción turística digital con embajadores de destino y trabajo con embajadas, un plan de marketing digital de mercado de locaciones, talleres de logística de ingreso, diseño e implementación de dispositivos de trazabilidad y la promoción mediante video mapping”, señaló la directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas D.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































