Autoridades de Antofagasta en alerta por violencia contra micreros
Las nuevas medidas consideradas por DPR y Seremis contemplan mesas de trabajo, levantamiento de información y nuevos buses con mayores estándares de seguridad.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
Durante el pasado jueves 30 de marzo, un conductor de la línea 110 fue agredido en el paradero ubicado en la calle José Santos Ossa, frente al Mercado Central de Antofagasta, generando preocupación en las autoridades regionales por el nivel de violencia propinado contra conductores de microbuses.
La delegada presidencial, Karen Behrens, y la seremi de Transporte, Romina Vera Butt, manifestaron su rechazo a los hechos y anunciaron una serie de medidas para mejorar la seguridad de los conductores.
Según sus declaraciones, se está trabajando en coordinación con Transporte y Carabineros para levantar estrategias que aborden el tema de la seguridad de los choferes y refuercen la comunicación y las normas de convivencia en el transporte público.
Así, la seremi de Transporte está solicitando información a los representantes de las líneas para identificar los focos de delincuencia y llevar esta información a la mesa de trabajo con la delegación.
“Por parte de los conductores hemos recibido solicitudes y recomendaciones, uno de ellos dice relación con cabinas segregadoras. Esto, es un proyecto que se levanto en su oportunidad, sin embargo, queremos señalar que a propósito de los proyectos de nuevo estándar de buses que nosotros estamos trabajando para traer a la región estos buses de estándar red traen una cabina segregadora que permiten generar más espacio de seguridad en los conductores”, comentó la personera de Transportes.
La seremi Romina Vera advirtió que no darán espacio para que hechos delictuales debiliten el trabajo que se ha realizado en esta materia y no permitirán que estos eliminen cobertura del transporte público.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.