Salud decomisa 4.609 productos extranjeros sin permiso de importación
4.609 productos alimenticios exactamente fueron decomisados por la Oficina de la Seremi de Salud en Calama.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
4.609 productos alimenticios exactamente fueron decomisados por la Oficina de la Seremi de Salud en Calama. Ello, en el marco de la Mesa de Fiscalización que liderada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y en la que en esta oportunidad, participaron de la intervención Carabineros de Chile, la Dirección del Trabajo y la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de sus direcciones de Inspección y Seguridad Pública.
Jessica Bravo, Seremi de Salud detalló que el hallazgo fue efectuado en dos puestos clandestinos, ubicados en la cercanía de la calle Colo Colo, lugar en que los comerciantes buscaban vender abarrotes, caramelos y hojas de coca, provenientes de Perú, Bolivia y Argentina, "pero que no contaban con el permiso de importación respectivo lo que contraviene la normativa vigente, poniendo en riesgo la salud de la ciudadanía", enfatizó.
DELEGACION PROVINCIAL
Por su parte, el Delegado Provincial del Loa, Miguel Ballesteros, precisó que “esta instancia se enmarca en la Mesa de Fiscalización, la cual sesiona tanto en Calama con en San Pedro y en donde se operativizan las denuncias que reciben los servicios, así como también diversas instancias que son levantadas por las entidades con el objetivo de brindar más seguridad a las y los habitantes de la provincia El Loa”.
Los productos fueron censados en las Oficinas de la Seremi de Salud en Calama y traspasados al Servicio de Aduanas, al SAG y prontamente a la PDI para su respectiva destrucción en conformidad a las competencias de cada entidad.

el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.













































