Invierno: Apoderados toman medidas para evitar contagios en colegios
Según los datos del Ministerio de Educación (Mineduc), las vacaciones de invierno están programadas del 3 al 14 de julio próximo.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
El panorama epidemiológico se ha vuelto complicado debido al fuerte incremento de virus respiratorios, a escasos días del comienzo del invierno. Ante esta situación, varios centros educativos de Antofagasta han implementado una serie de medidas para contener la propagación de contagios entre los niños que asisten a colegios y liceos de la ciudad.
Esta situación es aún más preocupante si consideramos el elevado número de alumnos por sala en los establecimientos educativos, que supera los 40 estudiantes en algunos colegios municipales y privados subvencionados, según han señalado representantes de los centros de padres.
"A partir del lunes 12 de junio, todos los estudiantes deberán asistir a clases con mascarillas debido a la gran cantidad de brotes de virus respiratorios. Espero contar con su colaboración para cumplir y reforzar esta medida en beneficio de todos", dice el correo electrónico de una docente del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA) enviado a una clase de educación básica.
De acuerdo con los datos del Instituto de Salud Pública (ISP), el número de casos positivos de virus respiratorios ha llegado a 18.728 entre las semanas 1 y 22 de este año. Esta cifra supera significativamente los 8.766 casos registrados durante el mismo período en 2022 y los 607 casos en 2019.
En medio de esta crisis sanitaria por el aumento de los virus respiratorios, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha anunciado la ampliación de las medidas de prevención. "Se recomienda el uso de mascarillas en todos los lugares con aglomeraciones", señaló la autoridad sanitaria, haciendo hincapié en el uso de este elemento en las aulas, en el transporte público y, sobre todo, en personas con síntomas de virus respiratorios.
Según Antonio Cárdenas, jefe del servicio de pediatría del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), es necesario extremar las medidas de autocuidado hoy en día para evitar contagios. "Hace un mes, notamos un pico que normalmente ocurre en mayo. Hubo un adelanto, pero no tengo la respuesta de por qué ocurrió esto. Una vez que se alcanza el pico, pueden pasar de 30 a 60 días antes de que disminuyan los casos de contagio. Es fundamental señalar que habrá un alivio debido a que un sector ya se encuentra de vacaciones, como los colegios que tienen un régimen trimestral. Por lo tanto, esto previene infecciones, ya que la principal causa de contagio son los colegios", comenta Cárdenas sobre el inicio del receso invernal en algunos establecimientos privados.
Según los datos del Ministerio de Educación (Mineduc), las vacaciones de invierno están programadas del 3 al 14 de julio próximo.Según los datos del Ministerio de Educación (Mineduc), las vacaciones de invierno están programadas del 3 al 14 de julio próximo.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































