Exhuman restos óseos hallados en faena minera adyacente a Mejillones
Tras la exhumación, que se extendió durante toda la jornada, los restos recuperados fueron trasladados al Servicio Médico Legal en Santiago.
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, acompañado de peritos del Servicio Médico Legal, realizó una visita a la faena minera Marimaca, ubicada a 22 kilómetros de la ciudad de Mejillones. El propósito de la visita fue retirar los restos óseos que podrían corresponder a un detenido desaparecido, los cuales fueron hallados en la última inspección realizada por el magistrado en la zona.
"En la inspección que realizamos hace un par de semanas, descubrimos que efectivamente había un cadáver, tal como lo indicó la denunciante Ruth Castillo Ardiles. Por lo que se realizaron las gestiones para que el Servicio Médico Legal realizara esta exhumación y, posteriormente, se pueda determinar la data de las osamentas y si se trata de un detenido desaparecido", informó el ministro en visita.
Según los antecedentes entregados por Castillo Ardiles, pirquineros encontraron en el sector, en 1973, un cuerpo que presentaba diversas lesiones y cortes, por lo que optaron por dejarlo a cubierto, para protegerlo de perros y animales de rapiña, pero no denunciaron el hallazgo. Con los años, el lugar pasó a ser conocido como el sepulcro del "cortadito".
"La denunciante trabajó en esta mina hace más de 15 años, y ahí conoció esta historia, contada por pirquineros de la época, que indicaban que posterior al golpe de Estado de 1973 se encontró un cuerpo en este lugar, muy cortado, lesionado y por eso lo llamaban 'el cortadito', y lo habrían cuidado para que jaurías de perros no lo dañaran. Según lo que hemos visto en la diligencia estaba cubierto con maderas, cartones y piedras, muy superficial. No más de 20 centímetros", agregó el ministro Hormazábal.
Tras la exhumación, que se extendió durante toda la jornada, los restos recuperados fueron trasladados al Servicio Médico Legal en Santiago con el fin de realizar las pericias forenses que permitan establecer la antigüedad e, idealmente, la identidad de la víctima.
La diligencia se enmarca en la investigación (causa rol 6-2022) que sustancia el ministro Hormazábal Abarzúa y que se inició a partir de la denuncia de hallazgo de osamentas que realizó Castillo Ardiles, quien relató que había encontrado las osamentas en 2009.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































