Equipo de Contraloría investiga la Seremi de Vivienda en Antofagasta
El equipo se centrará en la revisión exhaustiva de todos los traspasos de dineros realizados por la Seremi de la región a instituciones sin fines de lucro.
Viajaron este lunes y la mañana de este martes iniciaron el trabajo investigativo en las oficinas del Ministerio de Vivienda de Urbanismo de Antofagasta. Se trata de un equipo especializado de Contraloría que tiene la misión de indagar en profundidad los traspasos de dineros y las rendiciones de cuentas entre la Seremi de la región e instituciones sin fines de lucro, entre ellas, la fundación Democracia Viva, el caso que levantó las alertas de las supuestas asignaciones irregulares entre la secretaría de Estado y fundaciones.
Hasta las oficinas del Minvu de Antofagasta arribó personal especializado del órgano contralor, dedicados exclusivamente a casos relacionados con traspasos irregulares de grandes sumas de dinero del Estado, como por ejemplo, aquellos en los que se vio involucrado Carabineros, informaron fuentes conocedoras de la investigación. Es un equipo que desarrolla metodologías distintas a las efectuadas en las auditorías comunes.
En estricto rigor, se constituyeron en las dependencias ministeriales para informar que se realizará la investigación, pedir que se entregue toda la información respectiva y los antecedentes necesarios para las indagaciones. También se establecieron los plazos de respuesta de la primera petición realizada a la contraparte.
A diferencia de una auditoría común, esta investigación especial se enfoca directamente en las transferencias de dinero que realizó la Seremi a fundaciones y corporaciones de la región. La más relevante a nivel mediático es la de Democracia Viva, pero, según la información recabada por este medio, se indagarán todos los traspasos de dinero a instituciones sin fines de lucro.
“Es una auditoría de carácter financiero, en la que se revisarán todas las boletas, facturas, en definitiva, cómo se gastaron las platas que están en cuestión”, señalan.
Asimismo, se explicó que la fiscalización se realiza directamente a la Seremi de Antofagasta y no a las fundaciones que recibieron el dinero, dadas las atribuciones de Contraloría.
Fuente: latercera.com
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.