el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
En una acción coordinada, funcionarios de diversos organismos estatales llevaron a cabo una visita e inspección a las ripieras ubicadas en el exvertedero La Chimba, en la ciudad de Antofagasta. El objetivo de esta inspección fue evaluar el funcionamiento de estas instalaciones y determinar si cumplen con la normativa vigente.
El operativo, en el que participaron representantes de la Seremi de Bienes Nacionales, Servicios de Impuestos Internos, Seremi de Salud, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, y Sernageomin, tuvo como resultado la detección de diversas irregularidades.
Durante los controles vehiculares realizados, se efectuaron un total de 12 inspecciones, las cuales arrojaron un saldo de 11 infracciones debido a condiciones técnicas deficientes de los vehículos, documentos vencidos y una persona detenida por conducir sin licencia profesional. Además, se constató la existencia de informalidades laborales en las ripieras, como la falta de registro de asistencia, ausencia de contratos y la ausencia de elementos de seguridad para los trabajadores.
En este sentido, se notificó a los responsables por parte de Bienes Nacionales para que presenten las autorizaciones correspondientes para el uso del suelo. Asimismo, se aplicaron sanciones por la falta de emisión de facturas, guías de despacho y boletas por extracción de áridos.
La Seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento de una de las ripieras debido a la carencia de condiciones mínimas sanitarias, como la falta de suministro de agua potable. Por su parte, Sernageomin llevó a cabo el levantamiento de puntos geográficos para verificar si existen concesiones mineras registradas en el área.
El jefe de la Unidad Territorial, Daniel Morales, detalló los resultados de la jornada informando que “específicamente se pudo realizar 11 control vehicular y un detenido por no contar con su licencia de conducir profesional… una de las empresas se encontraba en proceso regular de los trabajadores, pero no contaban con un orden específico desde los márgenes laborales de los trabajadores, y la empresa que se le aplicó sumario sanitario y resultó con prohibición de funcionar”.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.