Antofagasta registra 29 accidentes que involucran a bicicletas
Entre enero y mayo de este año se han registrado a nivel Regional 29 accidentes que involucra a bicicletas.
el miércoles pasado a las 8:43
Entre enero y mayo de este año se han registrado a nivel Regional 29 accidentes que involucra a bicicletas.Estos siniestros viales han dejado como consecuencia 27 lesionados y una persona fallecida, siendo la principal causa el conducir no atento a las condiciones del tránsito.Si bien, este es un medio de transporte ecológico y saludable, es muy importante que su uso sea con responsabilidad y autocuidado para evitar accidentes, así lo señaló el jefe de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito, SIAT Antofagasta, capitán Karl Berngeher Rojas.
El oficial agregó que el ciclista como todo usuario de las vías tiene la obligación de respetar y cumplir con la normativa vigente que determina sus derechos y deberes, manteniendo siempre una conducta de autocuidado y conducción responsable.
Estas normativas son la Ley de Convivencia Vial y la Ley de Tránsito y aunque es responsabilidad de cada ciclista conocerlas, lamentablemente muchos la desconocen o peor aún no la cumplen.
Al respecto el capitán de la SIAT explicó que estas leyes establecen los aspectos legales del uso de las vías, conducción e implementos de seguridad obligatorios para los ciclistas.
De esta manera, por ejemplo las bicicletas, deben circular por las ciclovías y no por las veredas, si no hay ciclovías se debe utilizar la calzada, siempre por la derecha a no ser que haya vías exclusivas o se quiera virar a la izquierda y por la vereda sólo pueden transitar los menores de 14 años, adulto mayor, persona en situación de discapacidad, una persona que lleve a un menor hasta siete años de edad o si las condiciones de la ciclovía o calzada no sean seguras.
Los pasos de cebra son exclusivamente para los peatones, y cuando este espacio sea compartido al momento de cruzar los ciclistas deberán hacerlo caminando con la bicicleta al lado, pero si no hay personas pueden hacerlo andando a velocidad de peatón (4 a 5 km/h).
Respecto a los elementos de seguridad obligatorios para el móvil como sus usuarios, el oficial destacó que la bicicleta debe tener a lo menos un sistema de frenos, un foco en la parte delantera color blanco o amarillo, y una luz roja en la parte trasera, huinchas o placas en la parte delantera y parte posterior como también en las partes laterales, ubicadas en las ruedas y un aparato sonoro que pueda emitir sonido de intensidad moderada.
Asimismo es obligatorio el uso de un casco protector que cubra como mínimo la parte superior de la cabeza y que cuente con carcasa exterior, revestimiento para absorber impactos y sistema de retención (correa o elemento que asegura el casco a la cabeza), cabe precisar que no portar este elemento al andar en bicicleta la persona se arriesga a una multa que va de los 0.5 a 1 UTM.
También es obligatorio el uso de reflectantes desde media hora después de la puesta de sol, hasta media hora antes de su salida, y cada vez que las condiciones de visibilidad lo requieran.
Como los ciclistas comparten las vías con vehículos y peatones, también es importante recordar algunas recomendaciones para evitar accidentes, sobre todo las acciones temerarias en las vías por ejemplo, hacer carreras, sacar las manos del manubrio, zigzaguear o afirmarse de otro vehículo en movimiento y como todo usuario siempre prestar atención a la ruta y a las condiciones del entorno.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.