Antofagasta: Plan Calles Sin Violencia cuenta más de 200 detenidos
Las estadísticas se tomaron hasta el 21 de mayo. También se logró desarticular cinco bandas delictivas dedicadas al tráfico de drogas, dos en El Loa y tres en la capital regional.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
Según el informe del diario El Mercurio de Antofagasta, la implementación del "Plan Calles sin Violencia" en la segunda región ha llevado a 205 detenciones hasta la fecha. De estas detenciones, 115 ocurrieron en Calama, donde la iniciativa comenzó el 19 de abril, y 90 en Antofagasta, donde el plan se puso en marcha el 24 del mismo mes.
El informe también destaca que hasta el 21 de mayo se realizaron 3.408 controles vehiculares, con 1.332 en Calama y 2.076 en Antofagasta. Además, se logró la desarticulación de cinco bandas delictivas involucradas en el tráfico de drogas, dos en El Loa y tres en la capital regional.
El delegado presidencial regional, Miguel Ballesteros, comentó que las bandas criminales en Calama están involucradas en delitos como homicidios y ajustes de cuentas, así como en disputas territoriales. Estas bandas son clanes familiares que compiten por el control del territorio y tienen conexiones con organizaciones fuera del país, involucrándose en actividades delictivas relacionadas con drogas, armas, robos con violencia y homicidios.
Ballesteros evaluó de manera positiva el progreso del plan, destacando que ha habido un notable quiebre en la tendencia de delitos de mayor impacto social desde su implementación. En cuanto a las drogas, hasta el 21 de mayo se han recuperado 17 vehículos en la región.
En términos de incautaciones de drogas, se han confiscado 80 kilogramos en Calama y 20 en Antofagasta, con un total de 2.553.000 pesos en dinero decomisado en ambas ciudades.
El delegado presidencial Ballesteros señaló que estas bandas utilizan pasos no autorizados para llevar a cabo sus actividades ilícitas, por lo que también es fundamental asegurar la protección de estas áreas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.