Antofagasta: Plan Calles Sin Violencia cuenta más de 200 detenidos
Las estadísticas se tomaron hasta el 21 de mayo. También se logró desarticular cinco bandas delictivas dedicadas al tráfico de drogas, dos en El Loa y tres en la capital regional.
el lunes pasado a las 9:22
Según el informe del diario El Mercurio de Antofagasta, la implementación del "Plan Calles sin Violencia" en la segunda región ha llevado a 205 detenciones hasta la fecha. De estas detenciones, 115 ocurrieron en Calama, donde la iniciativa comenzó el 19 de abril, y 90 en Antofagasta, donde el plan se puso en marcha el 24 del mismo mes.
El informe también destaca que hasta el 21 de mayo se realizaron 3.408 controles vehiculares, con 1.332 en Calama y 2.076 en Antofagasta. Además, se logró la desarticulación de cinco bandas delictivas involucradas en el tráfico de drogas, dos en El Loa y tres en la capital regional.
El delegado presidencial regional, Miguel Ballesteros, comentó que las bandas criminales en Calama están involucradas en delitos como homicidios y ajustes de cuentas, así como en disputas territoriales. Estas bandas son clanes familiares que compiten por el control del territorio y tienen conexiones con organizaciones fuera del país, involucrándose en actividades delictivas relacionadas con drogas, armas, robos con violencia y homicidios.
Ballesteros evaluó de manera positiva el progreso del plan, destacando que ha habido un notable quiebre en la tendencia de delitos de mayor impacto social desde su implementación. En cuanto a las drogas, hasta el 21 de mayo se han recuperado 17 vehículos en la región.
En términos de incautaciones de drogas, se han confiscado 80 kilogramos en Calama y 20 en Antofagasta, con un total de 2.553.000 pesos en dinero decomisado en ambas ciudades.
El delegado presidencial Ballesteros señaló que estas bandas utilizan pasos no autorizados para llevar a cabo sus actividades ilícitas, por lo que también es fundamental asegurar la protección de estas áreas.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.

















































