Antofagasta: Plan Calles Sin Violencia cuenta más de 200 detenidos
Las estadísticas se tomaron hasta el 21 de mayo. También se logró desarticular cinco bandas delictivas dedicadas al tráfico de drogas, dos en El Loa y tres en la capital regional.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 20:07
el miércoles pasado a las 13:42
el martes pasado a las 22:34
el martes pasado a las 21:47
Según el informe del diario El Mercurio de Antofagasta, la implementación del "Plan Calles sin Violencia" en la segunda región ha llevado a 205 detenciones hasta la fecha. De estas detenciones, 115 ocurrieron en Calama, donde la iniciativa comenzó el 19 de abril, y 90 en Antofagasta, donde el plan se puso en marcha el 24 del mismo mes.
El informe también destaca que hasta el 21 de mayo se realizaron 3.408 controles vehiculares, con 1.332 en Calama y 2.076 en Antofagasta. Además, se logró la desarticulación de cinco bandas delictivas involucradas en el tráfico de drogas, dos en El Loa y tres en la capital regional.
El delegado presidencial regional, Miguel Ballesteros, comentó que las bandas criminales en Calama están involucradas en delitos como homicidios y ajustes de cuentas, así como en disputas territoriales. Estas bandas son clanes familiares que compiten por el control del territorio y tienen conexiones con organizaciones fuera del país, involucrándose en actividades delictivas relacionadas con drogas, armas, robos con violencia y homicidios.
Ballesteros evaluó de manera positiva el progreso del plan, destacando que ha habido un notable quiebre en la tendencia de delitos de mayor impacto social desde su implementación. En cuanto a las drogas, hasta el 21 de mayo se han recuperado 17 vehículos en la región.
En términos de incautaciones de drogas, se han confiscado 80 kilogramos en Calama y 20 en Antofagasta, con un total de 2.553.000 pesos en dinero decomisado en ambas ciudades.
El delegado presidencial Ballesteros señaló que estas bandas utilizan pasos no autorizados para llevar a cabo sus actividades ilícitas, por lo que también es fundamental asegurar la protección de estas áreas.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
ayer a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
ayer a las 12:28
El cuerpo de Bomberos se dirigió a Avenida Pérez Zujovic con Oficina Anita, informando además sobre daños contra dos vehículos que se encontraban sin motor.