Antofagasta: Alrededor de 600 jóvenes desfilaron en Glorias Navales
Con motivo del aniversario del 21 de mayo, esta actividad congregó a estudiantes y funcionarios de diversos establecimientos. Las bandas de guerra también estuvieron presentes.
Escrito por: Sebastián Sepúlveda
Durante la mañana este viernes de mayo alumnos de liceos, colegios, escuelas y jardines infantiles desfilaron en el borde costero a propósito del Aniversario del Combate Naval de Iquique. Este evento fue organizado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y la Seremia de Educación.
Los centros educacionales que estuvieron presentes fueron: C.E.I.A Dr. Antonio Rendic, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, Liceo Experimental Artístico, Liceo Domingo Herrera, Liceo Industrial Eulogio Moreno, Escuela Arturo Prat, entre otros.
Este desfile no se realizaba desde hace 3 años, por lo que su reanudación es importante para la educación en Antofagasta. El Seremi de educación, Alberto Santander dijo que “ha sido una actividad tan esperada, después de 3 años en donde no se podía realizar este desfile, primero 2 años por pandemia, no presencialidad y el año pasado donde teníamos aún estas restricciones, que nos hicieron hacer una actividad solo con los estandartes en este mismo lugar, muy ansiado por los distintos establecimientos educacionales, por toda la comunidad educativa, por las familias, profesores estudiantes sin duda. Fue una presentación impecable de cada unidad educativa”.
Un elemento que sobresalió y apoyó la ceremonia fue la presencia de bandas de guerra, quienes tocaron flautas, trompetas y tambores. El diputado Sebastián Videla comentó que “Es bonito poder volver a la normalidad, sabemos que la pandemia trajo situaciones bien tristes, pero lo bonito es que ya se logró llegar a esta normalidad y destacar a los alumnos, las alumnas, un talento muy grande que tenemos acá, las distintas bandas, muchas de ellas tienen premios a nivel nacional”.
Se espera que a futuro se puedan realizar nuevamente actividades que vinculen a establecimientos educacionales, de cara a las próximas fiestas patrias.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































