El Ministerio de Obras Públicas de Chile, a través de la Dirección Regional de Vialidad, está llevando a cabo la pavimentación del acceso a Cerro Ventarrones para contribuir al desarrollo astronómico de la Región de Antofagasta. La obra, que fue inspeccionada por autoridades regionales, tiene como objetivo proyectar un nuevo centro astronómico en la zona que beneficiará a los habitantes de la región.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, detalló que la pavimentación del acceso está en su etapa final y consta de unos nueve kilómetros con un buen estándar para garantizar los procesos constructivos y de explotación del futuro complejo astronómico.
Además, este centro no solo estará destinado al estudio, sino que también a la educación y al astroturismo. El proyecto, que supera los 1.800 millones de pesos, es financiado por el Gobierno Regional con recursos del FNDR aprobados por el Consejo Regional. Las obras incluyen la pavimentación, movimientos de tierras, bases granulares y seguridad vial.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que se ejecutó una carpeta a través de un tratamiento superficial en una plataforma de nueve metros que cambia radicalmente el camino. Este camino contribuirá al desarrollo de la actividad astronómica en la región y beneficiará directamente a 5.000 habitantes.
En el lugar se proyecta la construcción de un nuevo centro de turismo astronómico impulsado por la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes poseen una concesión por 20 años. La meta de la UCN es desarrollar un observatorio que permita potenciar las líneas de investigación de su Instituto de Astronomía y de sus colaboradores.
El astrofísico del Observatorio Astronómico Nacional de China, Pablo García, ratificó que "un camino de acceso hasta este inhóspito lugar, es fundamental para poder desarrollar las obras que van a traer todos los proyectos científicos, que tanto UCN como el Observatorio Astronómico Nacional de China quieren implementar". La construcción de este centro astronómico acercará la astronomía a la comunidad, impulsará la educación y el astroturismo en la región.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.