Antofagasta: Futuro Centro Astronómico UCN ya tendrá pavimentación
La meta de la casa de estudios es desarrollar un observatorio que permita potenciar las líneas de investigación de su Instituto de Astronomía y de sus colaboradores.
El Ministerio de Obras Públicas de Chile, a través de la Dirección Regional de Vialidad, está llevando a cabo la pavimentación del acceso a Cerro Ventarrones para contribuir al desarrollo astronómico de la Región de Antofagasta. La obra, que fue inspeccionada por autoridades regionales, tiene como objetivo proyectar un nuevo centro astronómico en la zona que beneficiará a los habitantes de la región.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, detalló que la pavimentación del acceso está en su etapa final y consta de unos nueve kilómetros con un buen estándar para garantizar los procesos constructivos y de explotación del futuro complejo astronómico.
Además, este centro no solo estará destinado al estudio, sino que también a la educación y al astroturismo. El proyecto, que supera los 1.800 millones de pesos, es financiado por el Gobierno Regional con recursos del FNDR aprobados por el Consejo Regional. Las obras incluyen la pavimentación, movimientos de tierras, bases granulares y seguridad vial.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que se ejecutó una carpeta a través de un tratamiento superficial en una plataforma de nueve metros que cambia radicalmente el camino. Este camino contribuirá al desarrollo de la actividad astronómica en la región y beneficiará directamente a 5.000 habitantes.
En el lugar se proyecta la construcción de un nuevo centro de turismo astronómico impulsado por la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes poseen una concesión por 20 años. La meta de la UCN es desarrollar un observatorio que permita potenciar las líneas de investigación de su Instituto de Astronomía y de sus colaboradores.
 El astrofísico del Observatorio Astronómico Nacional de China, Pablo García, ratificó que "un camino de acceso hasta este inhóspito lugar, es fundamental para poder desarrollar las obras que van a traer todos los proyectos científicos, que tanto UCN como el Observatorio Astronómico Nacional de China quieren implementar". La construcción de este centro astronómico acercará la astronomía a la comunidad, impulsará la educación y el astroturismo en la región.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































