Antofagasta: Fiscalía implementará equipos especiales en la región
La medida anunciada por el gobierno para las 46 comunas del país con mayor frecuencia de homicidios comenzó a aplicarse esta semana en la Región Metropolitana.
Ante la próxima implementación del plan "Calles Sin Violencia" en las comunas de Antofagasta y Calama, el fiscal preferente Cristian Aliaga liderará el equipo multidisciplinario de la Policía de Investigaciones (PDI) encargado de aplicar el plan en estas comunas.
El plan "Calles Sin Violencia" fue creado por el gobierno para las 46 comunas del país con mayor frecuencia de homicidios. Se centra en cuatro ejes: persecución penal efectiva, patrullaje policial reforzado, fiscalización de infracciones e incivilidades, e intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos. El plan comenzó a aplicarse esta semana en la Región Metropolitana.
El fiscal regional Alberto Ayala anunció que se están implementando equipos especiales para investigar homicidios en contexto de crimen organizado. Los fiscales preferentes, junto con fiscales de la fiscalía de focos, trabajarán en diferentes aristas de esta conducta delictual.
Cristian Aliaga Ayarza, fiscal jefe de Calama, ha comenzado su trabajo como fiscal preferente para la investigación de delitos violentos en esa comuna. Aliaga trabajará con un equipo multidisciplinario de la PDI y personal de Carabineros, según lo dispuesto por el Ministerio del Interior. La Subsecretaría del Interior también ha comprometido nuevos recursos para la Fiscalía de Chile.
En sus primeras acciones, Aliaga se reunió con el equipo multidisciplinario enviado por la PDI para colaborar en el esclarecimiento de los casos. "Ya sostuvimos nuestra primera reunión de coordinación, hemos levantado un catastro de las carpetas investigativas que nos interesan y estamos afinando los detalles para iniciar nuestro trabajo de la manera más eficiente posible", dijo el fiscal Aliaga.
El fiscal regional ha reafirmado su compromiso de perseguir la erradicación de conductas penales violentas y contribuir a la seguridad de las calles de Antofagasta y Calama.
Plan Calles Sin Violencia
La comuna de Antofagasta tendrá 19 zonas con intervención policial en el marco del plan Calles sin Violencia, según confirmó el general Gonzalo Castro, jefe de la II Zona de Carabineros. Estos lugares fueron elegidos tras un levantamiento de información y los resultados de las estadísticas arrojadas por el plan S.T.O.P, una herramienta tecnológica que mejora la coordinación y permite revisar la actividad delictual y los puntos críticos.
“Las zonas a intervenir pueden ir variando dependiendo de las estadísticas. Hay que hacer observaciones y ver el comportamiento del delito”, comentó el general de Carabineros. El plan también incluye la fiscalización y control de las armas inscritas y que tienen su registro dentro de la zona. "Se controlará la correcta tenencia de armas", comentó el general.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.


















































