Antofagasta: FCAB alcanzó 20% de dotación femenina en sus operaciones en primer mes de 2023
Con un inicio del 2023 cargado de buenas noticias partió Ferrocarril de Antofagasta. Quienes, bajo el compromiso de aportar a la construcción de una sociedad más participativa y equitativa, alcanzaron … Leer más
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
Con un inicio del 2023 cargado de buenas noticias partió Ferrocarril de Antofagasta. Quienes, bajo el compromiso de aportar a la construcción de una sociedad más participativa y equitativa, alcanzaron un 20% de dotación femenina, esto en el marco de su estrategia de Diversidad e Inclusión.
Respecto de esta última cifra, el 37,5% del rol ejecutivo es ejercido por mujeres. La operación ferroviaria cuenta con una representación de 16% y en mantenimiento ferroviario alcanza 25%. En el resto de las gerencias, la inclusión femenina es de 52%.
Para Katharina Jenny, gerente general de FCAB, este un gran logro notable: “la igualdad de oportunidades y equidad de género son mecanismos de progreso y desarrollo con los que decimos trabajar en nuestra compañía. Esperamos llegar al 30% de dotación femenina en 2025, como así también, aumentar los perfiles globales e interculturales y de discapacidad”.
La máxima ejecutiva añadió que “el éxito del negocio se apalanca con equipos mixtos, que aportan miradas y experiencias distintas; propiciando entornos de trabajo respetuosos, seguros e inclusivos para todas las personas, y tomando decisiones fundadas en la meritocracia”.
Mientras que en materia de discapacidad, la organización alcanzó un 1,4% de participación, llevando adelante un plan de evaluación de los puestos de trabajo y de acompañamiento a las personas, además de instancias de sensibilización para permitir la adaptación y potenciar su contribución y desempeño.
Desafío 2023
«Entendemos la importancia del cambio cultural, la innovación y la gestión centrada en las personas. Es así que este año, nuestro objetivo es seguir generando ambientes de trabajo respetuosos e inclusivos para todas las personas y certificar la norma chilena NCh3262:2012: Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal”, afirmó Danica Vicelja, Gerenta de Recursos Humanos.
“Se trata de una estructura que se instala de forma voluntaria y permite una mejora continua. Para ello tendremos que trabajar como un solo gran equipo, contamos con el compromiso de la Gerencia General y Comité Ejecutivo, un nuevo Comité de Género, el apoyo permanente de los Protagonistas de la Inclusión, además de un diagnóstico y un plan de trabajo», precisó.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































