Antofagasta es la segunda comuna con más extranjeros en el país según el INE
La población de extranjeros que reside habitualmente en Chile está compuesta por 1.482.390 personas, según estimaciones realizadas al 31 de diciembre de 2021. Así lo muestran los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) … Leer más
el miércoles pasado a las 8:56
La población de extranjeros que reside habitualmente en Chile está compuesta por 1.482.390 personas, según estimaciones realizadas al 31 de diciembre de 2021.
Así lo muestran los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en colaboración con la PDI, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Registro Civil.
La cifra representa un alza de 1,5% respecto a igual fecha de 2020, y un aumento de 14,1% en comparación con 2018, indicó el organismo en su página web.
En su cuarta versión, este estudio presenta una estimación del número de personas extranjeras residentes en Chile al 31 de diciembre de 2021, así como una caracterización en base a sexo, tramo de edad, país, y con desagregación geográfica nacional, regional y principales comunas según su lugar de residencia.
De esta forma, se busca exponer la evolución histórica en las estimaciones de personas extranjeras residentes en Chile.
Del total de personas extranjeras a diciembre de 2021 se estimó un total de 744.213 hombres extranjeros y 738.177 mujeres extranjeras, lo que representa una relación de masculinidad de 100,8 hombres por cada cien mujeres, es decir, cada sexo representa cerca del 50% de la estimación.
La población extranjera tanto de hombres como mujeres se concentra entre los 25 y 39 años, con mayor preponderancia en el grupo 30 a 34 años que concentra el 18% del total de la población extranjera.
La región Metropolitana tiene la mayor cantidad de personas extranjeras, con 909.414 personas. En segundo lugar, se ubica la región de Antofagasta, con 106.274 personas, y luego Valparaíso, con 97.058 personas.
En el último año (2020-2021) las regiones que más crecieron en términos relativos fueron Arica y Parinacota (8,3%), Ñuble (7,0%) y Tarapacá (5,3%).
Las regiones con mayores incrementos absolutos en el período 2018-2021, fueron la Región Metropolitana con 96.464 personas, de Antofagasta con 14.451 personas y Valparaíso con 11.543.
Las regiones que más crecieron en términos relativos, en el período (2018-2021), son: Arica y Parinacota (26,9%), Magallanes (24,3%) y Biobío (22,1%).
Santiago es la comuna con mayor cantidad de personas extranjeras, con 226.103; mientras en segundo lugar, se ubica Antofagasta con 64.043 personas, y luego Independencia, con 57.600 personas.
En el último año (2020-2021) las comunas que más crecieron en términos relativos fueron Melipilla (8,7%), Arica (8,5%) y Alto Hospicio (7,3%).
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.













































