Las salas cuna facilitan el equilibrio entre la maternidad y el trabajo, pero este es otro de los servicios que se vio afectado producto de la inflación en Chile. Un estudio realizado por Sodexo, Beneficios e Incentivos mostró que las mensualidades y matrículas de las salas y cunas y jardines infantiles aumentaron durante el último año.
“Tener que dejar a los hijos al cuidado de personas desconocidas puede generar mucho estrés y angustia en los padres. Que las organizaciones cuenten con el beneficio de salas cuna les da tranquilidad a los papás, sintiéndose acompañados en un proceso complejo. Además de fortalecer el vínculo entre el empleador y los colaboradores”, explicó el director de marketing de la empresa, Francisco Droguett, a El Mercurio.
Tras analizar los valores de 409 salas cunas desplegadas a lo largo del territorio nacional, el estudio reveló que la mensualidad promedio a nivel país es de $429.996, mientras que la de los jardines infantiles es de $373.454.
Respecto a las matrículas, hubo un alza del 9% en su valor. Para este 2023, en las salas cunas tiene un costo promedio de $362.082, mientras que en jardines infantiles $305.634.
En cuanto a las regiones, las cinco zonas con los precios más altos de mensualidades son:
Antofagasta: mensualidad de $455.909 y matrícula de $320.455.
Los Lagos: mensualidad de $451.708 y matrícula de $378.504.
Maule: mensualidad de $447.925 y matrícula de $341.542.
La Araucanía: mensualidad de $444.195 y matrícula de $376.041.
Metropolitana: mensualidad de $440.528 y matrícula de $383.284.
“Al comparar los precios promedios de este año con los de 2022, hay una aumento importante que afectará directamente los bolsillos de las madres y padres. El efecto inflacionario y la situación económica del país siguen teniendo sus consecuencias y este incremento es un ejemplo de lo que ocurre”, detalló Droguett.
Por el contrario, las cinco regiones con las mensualidades de salas cuna más bajas son:
Magallanes: mensualidad de $382.000 y matrícula de $343.000.
Coquimbo: mensualidad de $391.098 y matrícula de $305.959.
Valparaíso: mensualidad de $392.628 y matrícula de $344.581.
O’Higgins: mensualidad de $405.786 y matrícula de $345.286.
Biobío: mensualidad de $411.668 y matrícula de $314.060.
Respecto a las variaciones por región, el ejecutivo explicó que “para entender bien por qué cada región tiene un precio de matrícula o mensualidad diferente, hay que considerar la población demográfica, las distancias que hay que recorrer y la cantidad de salas cunas o jardines infantiles, entre otros factores”.
ayer a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
ayer a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
hoy a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
ayer a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
ayer a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
ayer a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
ayer a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
ayer a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
18/06/2025
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.