Amplían alcance de PGU con nueva "ley corta": Conozca el beneficio
Se estima que, gracias a esta Ley Corta de la PGU, a diciembre de 2023 serán cerca de 70 mil las personas adicionales que accederán a esta ayuda estatal.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés junto a la Directora Regional (s) del Instituto de Previsión Social, IPS ChileAtiende, Macarena Garmendia, informaron que desde el 1 de abril está vigente la Ley N° 21.538, conocida como “Ley Corta de la PGU”, que considera un nuevo requisito de focalización y que permitirá que más personas beneficiarias puedan obtener este beneficio del Estado.
En este sentido, la seremi destacó que “gracias a que se modificó uno de los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) específicamente el de focalización; hoy se estima que en la Región de Antofagasta un total de 2.700 nuevas personas podrían postular al beneficio.
Así, en lugar de evaluar que el adulto mayor NO integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años, a partir de abril se verificará que NO pertenezca al 10 % más rico de la población en general. Esto permite ampliar el umbral para que más personas ingresen al beneficio”
La autoridad regional agregó “Esto implica, además, que las solicitudes de PGU que hayan sido rechazadas exclusivamente por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS. Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, estas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud y, de ser otorgado el beneficio, serán notificadas al contacto que informaron o pueden consultar directamente en los canales de atención de la red ChileAtiende del IPS”, sentenció Camila Cortés.
En la actualidad, y a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos y adultas mayores de nuestro país, estén pensionadas o no.
“Gracias a que la ley considera un nuevo requisito de focalización, más personas podrán obtener esta ayuda estatal, sumándose a los más de 2 millones de personas que ya han accedido a la PGU. De ellas, más de 45 mil personas corresponden a la Región de Antofagasta ”, dijo la directora regional del IPS, Macarena Garmendia.
Es importante señalar que, las personas podrán consultar en abril por su situación en http://www.chileatiende.cl o llamando al 101.
Por otra parte, Macarena Garmendia añadió “ hacemos un llamado a que todas las personas, cuando cumplan 65 años, no dejen de consultar por los requisitos para la PGU, y hagan su solicitud cuando corresponda; para ello existen diversas alternativas presenciales y no presenciales, e incluso cada mes se realizan acercamientos a los propios barrios donde viven las personas para informarles sobre cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal”.
Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar el beneficio si se cumplen los requisitos. El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173.
Requisitos de la PGU
Desde este 1 de abril se evaluará:
 Haber cumplido 65 años de edad (pensionado o no).
 No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de Chile.
 Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el peticionario haya cumplido veinte años de edad; y, en todo caso, por el lapso no inferior a 4 años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud.
 Contar con una pensión base (calculada según su PAFE inicial; es decir, pensión estimada para determinar la pensión base de una persona, de acuerdo a sus fondos acumulados) menor a $1.114.446.
Cabe destacar que para quienes tengan una pensión base desde $702.102 y hasta $1.114.446, el monto de la PGU es menor a los $206.173 establecidos para este beneficio.
¿Cómo solicitar la PGU?
Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. En el mismo sitio se puede consultar, previamente, si se cumple con las condiciones básicas para acceder al beneficio.
Durante los días hábiles, de lunes a viernes, a través de videoatención en http://www.chileatiende.cl o http://www.ips.gob.cl. También en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, municipalidades y también está la opción de las AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades.
Una condición previa a la solicitud es que las personas estén inscritas en el Registro Social de Hogares. Si la persona aún no cuenta con este instrumento, puede solicitarlo por Internet en el sitio http://www.registrosocial.gob.cl, en su municipalidad o sucursales ChileAtiende del IPS.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.




















































