Alineación de cinco planetas y la Luna: ¿Cómo ver este fenómeno que no se repetirá hasta 2040?
Uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año podrá ser visto desde Chile durante la madrugada de este viernes. Se trata de la fascinante alineación de cinco planetas y la Luna. En este evento … Leer más
Uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año podrá ser visto desde Chile durante la madrugada de este viernes.
Se trata de la fascinante alineación de cinco planetas y la Luna. En este evento se pondrán en un mismo plano Mercurio, Venus, la Luna, Marte, Júpiter y Saturno.
Según explican desde el Ministerio de Ciencia, aunque el fenómeno se extenderá hasta fin de mes, la mejor fecha para apreciarlo será entre este jueves 23 y sábado 25 de junio.
¿Cómo se podrá ver?
En Chile el mejor horario para disfrutar de esta conjunción en el cielo será durante la madrugada, aproximadamente desde las 06:00 horas.
El vienes 24 de junio será la mejor fecha para observarla, día en que la alineación estará entre Marte y Venus.
Así también lo considera el astrónomo José Maza, profesor de Astronomía de la Universidad de Chile, quien explicó que “la noche de hoy para mañana, del 23 al 24 de junio, vamos a poder ver un espectáculo interesante en el cielo, porque van a estar sobre el horizonte simultáneamente cinco planetas y la Luna entre medio”.
“El primero en salir a esta reunión va a ser Saturno, que sale a las 22 horas, a las 10 de la noche. Después se une Júpiter, que sale a la 1 de la mañana. Después sale Marte a las 02:20, después sale la Luna, ya a las 03:45, Venus sale a las 05:20, el ‘Lucero del amanecer’, y a las 06:10 sale Mercurio”, detalló.
“Así que a los que tengan buen cielo y puedan estar de mañana mirando, pueden ver que, tipo un cuarto para las 7 (06:45 horas), van a estar todo el arco de los cinco planetas, porque Saturno todavía no se ha puesto, y la Luna va a estar entre Marte y Venus”, cerró el profesor.
Y ojo, que este espectáculo se da cada 18 años, por lo que, de no aprovechar ahora, la próxima vez que se podrá ver un fenómeno similar será recién en el año 2040.
Fuente: t13.cl
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































