Alcaldes de Atacama visitan Taltal para conocer piscinas aluvionales
Este martes, los alcaldes de las comunas de Diego de Almagro y Chañaral, realizaron una visita a Taltal para conocer el exitoso funcionamiento de las piscinas aluvionales.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 9:41
En marzo de 2015, una fuerte tormenta afectó a varias ciudades y localidades del Norte Grande y del Norte Chico de Chile. Las intensas lluvias provocaron desbordamientos de distintos ríos, ocasionando inundaciones en áreas de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Sin embargo, gracias a la construcción de siete piscinas aluvionales y a la actuación de la comunidad, la ciudad de Taltal logró evitar víctimas fatales.
Este martes, los alcaldes de las comunas de Diego de Almagro y Chañaral, Mario Araya Rojas y Margarita Flores Carvajal, respectivamente, realizaron una visita a Taltal para conocer de cerca el exitoso funcionamiento de estas infraestructuras de contención implementadas en la zona.
"Estas piscinas aluvionales son de suma importancia para nuestra población. Enfrentamos una catástrofe natural y gracias a este innovador sistema, en el que hemos invertido más de 15 mil millones de pesos, se salvaron cientos de vidas. Ha demostrado ser altamente efectivo en el manejo de las aguas lluvias en áreas propensas a inundaciones y aluviones. En definitiva, se ha convertido en un modelo para la región", afirmó Guillermo Hidalgo Ocampo, alcalde de Taltal.
Por su parte, los alcaldes de Diego de Almagro y Chañaral expresaron su interés en replicar esta solución en sus respectivas comunas. "Nos encontramos en una zona con características geográficas similares a Taltal, por lo que es fundamental aprender de su experiencia y adaptarla a nuestras necesidades. Estamos convencidos de que las piscinas aluvionales representan una medida eficaz y sostenible para enfrentar las crecidas de los ríos y quebradas causadas por precipitaciones, y así evitar daños materiales y proteger a nuestra comunidad", expresó Mario Araya Rojas, alcalde de Diego de Almagro.
"Con este encuentro buscamos promover el intercambio de ideas y experiencias sobre la implementación de piscinas aluvionales en nuestros territorios, donde el riesgo de aluviones es latente. Hemos planteado la necesidad de mitigar este riesgo con obras similares a nivel central, con un sentido de urgencia, ya que la vida no tiene precio. Agradecemos al alcalde de Taltal por invitarnos a conocer de cerca el diseño e implementación de este sistema, y la oportunidad de fortalecer los lazos de colaboración y aprendizaje mutuo", dijo Margarita Flores Carvajal, alcaldesa de Chañaral.
Durante la visita, los alcaldes fueron acompañados por un equipo de profesionales del municipio local, quienes detallaron cómo las piscinas aluvionales representan una solución concreta, sostenible y de bajo costo para mitigar los efectos de las precipitaciones, reduciendo así el riesgo de inundaciones en áreas urbanas y protegiendo la infraestructura y las viviendas de los habitantes.Además, se acordó establecer un convenio de colaboración entre las diferentes municipalidades para abordar otros temas de interés.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

hoy a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
hoy a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.











































