Alcalde de Antofagasta ofició a la DLP para asegurar el ingreso de residuos que están alrededor del exvertedero
Para formalizar la acción ante el incendio prolongado en el exvertedero La Chimba, el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez convocó a un segundo Comité Operativo de Emergencia Comunal en las inmediaciones … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Para formalizar la acción ante el incendio prolongado en el exvertedero La Chimba, el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez convocó a un segundo Comité Operativo de Emergencia Comunal en las inmediaciones aún afectadas por la humareda. Congregando equipo municipal, Bomberos, Carabineros, Fuerzas Armadas y de manera remota representantes de Aguas Antofagasta.
Una de las primeras medidas de acción que se realizaron durante la jornada, explica el Director de Operaciones de la IMA, Cristian Miranda, es que “se coordinó la instalación de una Central de Bomberos en este lugar y a se comenzó a trabajar con maquinaria para despejar vías, hacer pilas para ir apagándolas de a poco”.
Es por ello que ante la necesidad en el marco de urgencia y emergencia el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, envió un oficio a la Delegada Presidencial “para que ordene a Bienes Nacionales retirar la basura que se encuentra en sus terrenos”.
El jefe comunal, agregó que “hemos recurrido a los privados, en este caso Aguas Antofagasta, a quienes siempre voy a agradecer por la maquinaria, por los camiones aljibes y por el agua. También tengo que agradecer como siempre la protección y la ayuda de los carros lanza aguas de Bomberos”.
En la reunión el Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Patricio Maffe dio indicios del origen del siniestro comentando que “es difícil pensar que el fuego se haya ido expandiendo de la manera en que está la conducta de emisión, son focos muy extendidos a lo largo de todo el exvertedero, entonces no es un fuego lineal que comenzó y se fue expandiendo, sino que son distintos focos, en distintas zonas. Entonces, eso hace pensar que aquí hay intervención de terceros”.
Luego del análisis que entregó Bomberos el alcalde acudió a la Policía de Investigaciones para presentar una denuncia y buscar responsables por las constantes quemas y el grave incendio que afecta al exvertedero. “Nosotros acogimos esa denuncia y vamos a realizar las primeras diligencias que están dentro de los protocolos que tiene la unidad investigativa para este tipo de delitos”, dijo el Subprefecto de la BIDEMA Antofagasta, Emilio Aguirre.
“Como lo he dicho, es fácil culpabilizar a otros cuando las medidas las podemos lograr en conjunto y organizadamente, es fácil hablar de sumarios contra la Municipalidad cuando las quemas ocurren en sectores de Bienes Nacionales y no hay sanciones ni responsabilidades. Dejémonos de trámites administrativos y busquemos erradicar definitivamente este gran tumor que afecta a los vecinos del sector norte de Antofagasta”, concluyó el alcalde.
Después del trabajo, Bomberos informó que se mantendrá alerta en coordinación con la Municipalidad antes nuevos brotes de fuego producto de la remoción.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.