27 de abril de 2022


Aguas Antofagasta Grupo EPM junto al Gobierno Regional y representantes de 18 comités de campamentos de la capital regional sellaron por medio de una firma de convenio, un acuerdo para … Leer más

Aguas Antofagasta Grupo EPM junto al Gobierno Regional y representantes de 18 comités de campamentos de la capital regional sellaron por medio de una firma de convenio, un acuerdo para garantizar y normalizar el recurso hídrico a cientos de familias que viven en dichos asentamientos.
Este hito, que se enmarca en los compromisos asumidos por el gobernador Ricardo Díaz en su programa de gobierno, contó con la participación de directivos de la sanitaria, el jefe regional y representantes de los diferentes campamentos beneficiados, ubicados en los sectores Los Arenales y René Schneider. El convenio, en que se compromete a la normalización del servicio, ya fue puesto en marcha en más de 14 campamentos, quienes se han conectado de forma exitosa a la red de agua potable para prontamente poder pagar por este servicio.

Lo anterior disminuirá los riesgos asociados a estas conexiones ilegales y al uso eficiente del recurso hídrico. Para el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, el convenio “es una muestra del compromiso que existe desde las alianzas público-privadas por dignificar el acceso y uso
de servicios básicos en campamentos. Hoy son cientos de familias las que podrán pagar por su servicio, esto dejará atrás los prejuicios y estigmas que muchas veces se instalan en la población sobre que las personas que viven en campamento tienen las cosas gratis.
Acá hay esfuerzos y una voluntad de miles de personas y que será sin duda ejemplo para otras regiones del país”.

Por otra parte, la Directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta Grupo EPM, Paula Carrasco, comentó que, “sabemos lo importante que es tener acceso al agua, mejorar la seguridad de las conexiones irregulares y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en campamento, por ello seguimos abierto al diálogo donde hoy gracias a la mesa liderada por nuestro Gobernador hemos podido seguir avanzando en esta línea de dignificación y generar estos proyectos, que, si bien son soluciones transitorias, son muy bien recibidos por los dirigentes”. La directora aseguró que los campamentos que se encuentran con esta modalidad de conexión regularizada cumplen a cabalidad con el pago del servicio y mejor aún con el correcto uso y resguardo de la infraestructura sanitaria. Además, al momento de reunirnos con los asentamientos se realiza un proceso de acompañamiento y capacitación del correcto uso del suministro, leer la boleta y medido, junto con asesorías técnicas para que sus instalaciones cumplan con todos los estándares.
Cabe destacar que este trabajo tiene por objetivo conectar estos asentamientos de forma óptima y segura sin arriesgar la vida de las personas y lo más importante, estas normalizaciones no afectan la continuidad y calidad del servicio a nuestros clientes, al contrario, nos permite tener un control de las conexiones irregulares y poder entregar un servicio continuo y de calidad a toda la ciudad.

Para Elizabeth Andrade, presidenta del Comité Nuevo Amanecer Latino, Agrupación, “Arenales Rompiendo Barreras” destaca y manifiesta que “El día sábado tuvimos un acontecimiento importante, donde los dirigentes de los Campamentos Arenales y René Schneider marcamos un hito histórico, que es el compromiso y la firma de convenio entre Aguas Antofagasta, el Gobierno Regional y los Macrocampamentos. Así se reivindicará los servicios básicos provisorios. ¡Estamos más que felices de seguir trabajando con la comunidad desde el territorio”. Los comités o campamentos beneficiados con esta iniciativa son: El Bosque, Desierto Florido, Chilenos de Villa El Sol, Garras de León, Nuevo Amanecer Latino, Esperanza de los Niños, Rayito de Sol, Rayito de Esperanza, Allegados Eulogio Gordo, Nuevo Sol Naciente, Las Vencedoras de Antofagasta, Unión del Norte, Sueños de Esperanza, Ranchito, René Schneider Manzana A, B, C Y D.

pablo iriarte

2 de junio de 2023

En conversación con Radio Sol, la autoridad militante del Partido Comunista tocó la Estrategia Nacional del Litio y se refirió a los avances del gobierno durante su mandato.

Campus coloso

2 de junio de 2023

Se realizará el próximo 10 de junio en el lugar designado del mencionado establecimiento superior, por lo tanto sólo se requiere su inscripción en el tiempo establecido.

Felipe Berrios

2 de junio de 2023

Berríos fue apartado de sus funciones como sacerdote en mayo de 2022, luego de que la Compañía de Jesús recibiera una denuncia de una mujer por hechos de naturaleza sexual.

paralizacion faena calama

2 de junio de 2023

La compañía fue sorprendida realizando labores de limpieza abrasiva con chorro de arena en seco, una actividad que pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores.

velasquez alcalde

2 de junio de 2023

En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por el alcalde Jonathan Velázquez en contra de El Diario de Antofagasta.

hra hospital

2 de junio de 2023

La región de Antofagasta está experimentando una saturación en los servicios de urgencia y consultas privadas debido a la alta circulación de virus respiratorios.

retro ruco antofagasta

2 de junio de 2023

Un reciente operativo llevado a cabo por la Delegación Presidencial Regional ha permitido el desalojo de un total de 20 ocupaciones irregulares en distintos sectores.

Accidente

2 de junio de 2023

Durante la madrugada de hoy, se produjo un impactante choque vehicular que requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta en el centro de la ciudad.

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática