Aguas Antofagasta invitó cientos de familias a Jardín Botánico
Más de 3 mil personas llegaron a disfrutar una vez más de presentaciones musicales, talleres y recorridos guiados, conociendo la importancia de cuidar el agua en el desierto.
Como una verdadera fiesta fue catalogada la celebración del “Día de los Patrimonios, recuerdos para el futuro” iniciativa que se vivió el pasado sábado 27 de mayo en el Edificio Corporativo de Aguas Antofagasta, donde familias de distintos puntos de la comuna y la región recorrieron las dependencias de la sanitaria, disfrutando de actividades que se desarrollaron en dos jornadas y de manera gratuita.
Durante todo el día, los visitantes pudieron apreciar la riqueza histórica y natural del Jardín Botánico y sus diez colecciones temáticas, incluyendo el invernadero, donde las familias conocieron especies tropicales, provenientes de islas oceánicas, frutales, entre otras. Asimismo, las familias disfrutaron de espacios infantiles libres de ruido, cuenta cuentos, historia del agua, talleres de jardinería, concursos y el tradicional trencito patrimonial, el que ofreció recorridos por los espacios de la sanitaria.
“Estamos muy felices de haber participado nuevamente y abrir nuestras puertas
a la comunidad y qué mejor que en uno de los días que recordamos y valoramos
el patrimonio. La comunidad llegó desde muy temprano para conocer el Jardín
Botánico, uno los rincones más queridos y que ha sido clave para el aprendizaje
sobre botánica, cuidado del agua entre otros para diferentes instituciones
educacionales, juntas de vecinos, adultos mayores y otras organizaciones de la
región, como es nuestro Jardín Botánico, un pequeño oasis en el desierto y que
es de toda la región. Seguimos potenciando nuestro programa Más Vecinos y
Yaku Educa para vincularnos en el territorio”, comentó Paula Carrasco,
Directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta Grupo EPM.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































