Acusan negligencia al encontrar de 89 cajas con osamentas de posibles desaparecidos durante la Dictadura
Desde el año 2001, según precisó el Servicio Médico Legal (SML), que 89 cajas con osamentas de posibles personas asesinadas durante la dictadura de Augusto Pinochet se mantenían en custodia … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Desde el año 2001, según precisó el Servicio Médico Legal (SML), que 89 cajas con osamentas de posibles personas asesinadas durante la dictadura de Augusto Pinochet se mantenían en custodia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Ante esto, integrantes de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, quienes se enteraron de la situación en una reunión en Calama, reaccionaron con sorpresa, dolor, molestia y acusando una evidente negligencia del Estado.
Al respecto, Paola Plaza, ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, indicó que “mi impresión es que hubo una cadena de equivocaciones, apenas yo me enteré de la existencia tomé de inmediato todas las medidas que correspondía con el ministerio de Justicia y con las personas que están a cargo de los DDHH en el Servicio Médico Legal”, precisando que “a fines del año pasado” dio con el mencionado hallazgo.
En este contexto, es importante mencionar que, de las 89 cajas, se halló una con un rótulo denominado “Calama”. Frente a esto, se ofició de inmediato a la Corte de Apelaciones, llegando a la ministra Plaza para que ordenara las pericias pertinentes.
“Al momento de abrir la caja (la de Calama) se encontraron 5 muestras óseas, el 25 de enero del presente año, se enviaron a un laboratorio especializado de identificación genética en Austria”, señaló la subdirectora médica del SML, Marisol Prado, quien además añadió que entre 3 a 6 meses se podrían obtener los primeros informes de esas pruebas.
Asimismo, la profesional agregó que “hoy día no tenemos una explicación completa con respecto a qué transcurrió, cuál es el tiempo, por qué se fueron hacia la custodia de la facultad de medicina (U. de Chile), y cómo volvieron, pero estamos haciendo todas las investigaciones para hacer la construcción de la historia, y hacer la construcción del por qué estas cajas llegan hoy día y nosotros nos enteramos”.
De esta forma, Prado asumió su responsabilidad como institución, pero también anunció acciones. “Buscaremos a todos los responsables históricos también del porque llegamos a esta situación, entiendo que es impresentable lo que está sucediendo”, enfatizó.
By: Timeline
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































