Académica UCN es premiada por su liderazgo en investigación
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
La Dra. Paulina Salinas Meruane, académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN), fue reconocida por su liderazgo y aporte en la academia e investigación en el Seminario Mujer y Minería, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto a las seremis de Minería y de la Mujer y Equidad de Género
El Seminario culminó con la premiación “Liderazgo Femenino” donde la Dra. Salinas fue premiada en la categoría academia e investigación. La académica es participante del Núcleo de Investigación sobre Trabajo, Género y Minería en el Desierto de Atacama (TraGema). A
Al respecto, la investigadora expresó que “recibo este reconocimiento con mucha satisfacción, porque desarrollar una línea de investigación que logre impacto, requiere años de trabajo concentrado y sistemático, y este reconocimiento es la visibilidad de que lo que hemos hecho ha tenido sentido, y ha aportado para mejorar las condiciones de las mujeres en STEM”.
La primera vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Pamela Garrido Cisternas, felicitó a la Dra. Salinas por el premio y destacó la importancia de reconocer y premiar a las mujeres que forman parte de la cadena productiva. Por su parte, la directora de la Dirección y Secretaría de Género de la UCN, Yhurka Yáñez Navarrete, resaltó que la académica es un referente en la UCN y en la comunidad, y que es relevante que haya sido elegida desde el ámbito social, ya que la facultad de Humanidades también hace contribuciones importantes y a veces son invisibilizadas.
Cabe destacar que en marzo de 2023, la Dra. Salinas asumió como secretaria de investigación de la Facultad de Humanidades de la UCN, cargo que compatibiliza con sus funciones tanto en la academia como en la docencia.
El evento se llevó a cabo en el Enjoy el miércoles 29 de marzo y reunió a diversas representantes en torno a temáticas como las barreras y desafíos para la incorporación de la mujer en la industria minera, su rol y la incidencia en los desafíos para la transformación cultural de la industria, entre otros.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































