Académica UCN es premiada por su liderazgo en investigación
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
La Dra. Paulina Salinas Meruane, académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN), fue reconocida por su liderazgo y aporte en la academia e investigación en el Seminario Mujer y Minería, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto a las seremis de Minería y de la Mujer y Equidad de Género
El Seminario culminó con la premiación “Liderazgo Femenino” donde la Dra. Salinas fue premiada en la categoría academia e investigación. La académica es participante del Núcleo de Investigación sobre Trabajo, Género y Minería en el Desierto de Atacama (TraGema). A
Al respecto, la investigadora expresó que “recibo este reconocimiento con mucha satisfacción, porque desarrollar una línea de investigación que logre impacto, requiere años de trabajo concentrado y sistemático, y este reconocimiento es la visibilidad de que lo que hemos hecho ha tenido sentido, y ha aportado para mejorar las condiciones de las mujeres en STEM”.
La primera vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Pamela Garrido Cisternas, felicitó a la Dra. Salinas por el premio y destacó la importancia de reconocer y premiar a las mujeres que forman parte de la cadena productiva. Por su parte, la directora de la Dirección y Secretaría de Género de la UCN, Yhurka Yáñez Navarrete, resaltó que la académica es un referente en la UCN y en la comunidad, y que es relevante que haya sido elegida desde el ámbito social, ya que la facultad de Humanidades también hace contribuciones importantes y a veces son invisibilizadas.
Cabe destacar que en marzo de 2023, la Dra. Salinas asumió como secretaria de investigación de la Facultad de Humanidades de la UCN, cargo que compatibiliza con sus funciones tanto en la academia como en la docencia.
El evento se llevó a cabo en el Enjoy el miércoles 29 de marzo y reunió a diversas representantes en torno a temáticas como las barreras y desafíos para la incorporación de la mujer en la industria minera, su rol y la incidencia en los desafíos para la transformación cultural de la industria, entre otros.
hoy a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el lunes pasado a las 15:19
hoy a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
hoy a las 14:06
En conversación con Radio Sol, el director regional del INE Gonzalo Ibáñez detalló que habrá novedades tecnológicas y que las personas incluso podrán autoreportarse.
hoy a las 13:32
En caso de cumplirse el cronograma de reparación estimado, se espera que durante este jueves en la noche se inicie la conexión de la planta para entrar en la producción de agua.
hoy a las 12:33
Durante la misma festividad, pero del año 2022, entre el 7 de diciembre y el 12 del mismo mes, circularon 79 mil 336 vehículos, por lo que se prevé un aumento del 20%.
hoy a las 12:22
En el mejor de los casos, los trabajos de los autores involucrados podrían concretar el reabastecimiento del agua potable para este viernes.