La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
La Dra. Paulina Salinas Meruane, académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN), fue reconocida por su liderazgo y aporte en la academia e investigación en el Seminario Mujer y Minería, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto a las seremis de Minería y de la Mujer y Equidad de Género
El Seminario culminó con la premiación “Liderazgo Femenino” donde la Dra. Salinas fue premiada en la categoría academia e investigación. La académica es participante del Núcleo de Investigación sobre Trabajo, Género y Minería en el Desierto de Atacama (TraGema). A
Al respecto, la investigadora expresó que “recibo este reconocimiento con mucha satisfacción, porque desarrollar una línea de investigación que logre impacto, requiere años de trabajo concentrado y sistemático, y este reconocimiento es la visibilidad de que lo que hemos hecho ha tenido sentido, y ha aportado para mejorar las condiciones de las mujeres en STEM”.
La primera vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Pamela Garrido Cisternas, felicitó a la Dra. Salinas por el premio y destacó la importancia de reconocer y premiar a las mujeres que forman parte de la cadena productiva. Por su parte, la directora de la Dirección y Secretaría de Género de la UCN, Yhurka Yáñez Navarrete, resaltó que la académica es un referente en la UCN y en la comunidad, y que es relevante que haya sido elegida desde el ámbito social, ya que la facultad de Humanidades también hace contribuciones importantes y a veces son invisibilizadas.
Cabe destacar que en marzo de 2023, la Dra. Salinas asumió como secretaria de investigación de la Facultad de Humanidades de la UCN, cargo que compatibiliza con sus funciones tanto en la academia como en la docencia.
El evento se llevó a cabo en el Enjoy el miércoles 29 de marzo y reunió a diversas representantes en torno a temáticas como las barreras y desafíos para la incorporación de la mujer en la industria minera, su rol y la incidencia en los desafíos para la transformación cultural de la industria, entre otros.
26 de mayo de 2023
Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.
26 de mayo de 2023
Se busca fomentar el reconocimiento de los derechos y deberes para que las nuevas generaciones naveguen de forma segura en Internet y las redes sociales.
26 de mayo de 2023
Los datos entregados por ICB Food Service, principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el sector de servicios de alimentos en Chile, arrojaron tales resultados.
26 de mayo de 2023
Se llevará a cabo la reactivación del centro de esterilización con el objetivo de implementar una innovadora estrategia basada en el procesamiento de aguas.
26 de mayo de 2023
Algunos usuarios en redes sociales mencionaron sentir náuseas, mientras que otros sufrieron dolores de cabeza y se quejaron del olor desagradable provocado.
26 de mayo de 2023
En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.
25 de mayo de 2023
Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.
25 de mayo de 2023
Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado