Abogado antofagastino se consolida entre los mejores del powerlifting en Chile
Fue hace menos de cuatro años que Patricio Valdivia Salvo, abogado y director jurídico de la Universidad Católica del Norte (UCN), descubrió el powerlifting, una disciplina deportiva parecida a la … Leer más
Fue hace menos de cuatro años que Patricio Valdivia Salvo, abogado y director jurídico de la Universidad Católica del Norte (UCN), descubrió el powerlifting, una disciplina deportiva parecida a la halterofilia o levantamiento de pesas.
Y en este breve periodo ya consiguió consolidarse como uno de los mejores exponentes del país. Debutó en 2021 en un torneo nacional realizado en Santiago, sitio en el que consiguió la tercera posición. Y recientemente subió al segundo lugar en el Clasificatorio Iberoamericano de Powerlifting realizado en Quirihue, Región del Biobío.
El deportista antofagastino nacido en 1985 participó en la categoría “Hasta 90 kilos”, levantando un total de 720 kilos, considerando los tres ejercicios: “sentadilla o squat” (277,5 kilos), “peso muerto o deadlift” (290 kilos) y “press de banca o bench press” (152,5 kilos).
HISTORIA
Valdivia nació en la capital regional y siempre ha estado vinculado al deporte, en especial con las pesas y el crossfit, hasta que descubrió sus condiciones naturales para el levantamiento de grandes volúmenes. Apoyado por profesores, fue forjando su desarrollo en el powerlifting.
Este, es un deporte de fuerza máxima y mucha técnica practicado con barras y discos de hierro en el que cada levantador sale a tarima para realizar los tres movimientos tres veces, mientras tres jueces comprueban el cumplimiento de la normativa.
El desarrollo incluso derivó en que formara el club “Cobra Lifting”, inspirado en la serie “Cobra Kai”, nacida de la franquicia “The Karate Kid”. Valdivia dice con orgullo que ya deben ser la agrupación con más socios del país -unos 40-, con sedes en Antofagasta y Copiapó.
A nivel nacional se estima que hay entre 700 y 800 cultores y cultoras, quienes están adheridos a las dos federaciones existentes.
En lo inmediato, están preparando todo para que Antofagasta sea la sede del Clasificatorio Iberoamericano de 2023, ocasión en la que esperan recibir unos 200 atletas.
Al tiempo, el anhelo personal es conseguir el campeonato y volver a clasificar al torneo internacional, que este año se realizará en Buenos Aires, Argentina, pero en el que no podrá participar producto de una lesión.
“Estos son muchos años de entrenamiento constante y metódico. Se trata de un entrenamiento planificado, incluso respecto de la alimentación y el descanso. Lo disfruto mucho, disfruto con cada entrenamiento y trato de llevar ese ánimo a la competencia”, explicó el profesional, también titulado en la UCN.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































