UCN levantará curso sobre estrategias para acompañar a niños y adolescentes LGBTQ+
El Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial (CIAP) de la Universidad Católica del Norte, realizará un curso sobre estrategias de acompañamiento efectivo para personas LGBTIQA+. La jornada, dependiente de la … Leer más
El Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial (CIAP) de la Universidad Católica del Norte, realizará un curso sobre estrategias de acompañamiento efectivo para personas LGBTIQA+.
La jornada, dependiente de la Escuela de Psicología, comprenderá situaciones que vive este sector demográfico desde una mirada en DDHH y Sexuales respecto a la niñez y adolescencia trans.
El encuentro se llevará a cabo el 21 de noviembre del 2022 de manera presencial en las dependencias de la casa central de la UCN y estará a cargo de Patricia Casanova Bahamondes, psicóloga magíster en Psicología Clínica y diplomada en Sexualidad Humana ETSEX.
“Con este curso conoceremos sobre las alternativas de atención a nivel nacional y local, pasos del proceso afirmativo del género, cómo apoyar a las familias, la ley de identidad de género y sus implicancias, así como las normativas de salud y educación y cómo usarlas para apoyar procesos plenos”, explicó la expositora del curso.
La instancia consiste en ocho horas sincrónicas que buscan capacitar a profesionales que trabajan en salud mental en los distintos organismos públicos y privados, con el objetivo de que integren herramientas y competencias para el abordaje de la diversidad sexual, la transición de género y el enfoque afirmativo para la intervención con niños, niñas y jóvenes con sus familias.
“Desde este 2022 devuelta a la presencialidad hemos retomado estas instancias abiertas a la comunidad para apoyar a los y las profesionales en el área. En este curso en particular decidimos y tenemos la convicción de que es un curso adecuado de actualización porque hay una alta demanda de estas temáticas”, expuso María Francisca Naritelli Vásquez, directora del CIAP.
El programa parte a las 09:00 horas con la presentación de charla y objetivos y finaliza a las 18:30 con análisis de caso, espacio para dudas y reflexiones finales. El curso tiene un valor de $60.000, el pago se puede realizar en transferencia o con tarjeta de crédito, cuenta con cupos limitados y las inscripciones son hasta el 4 de noviembre.
Para dudas o consultas comunicarse a ciap@ucn.cl o al +56939302643
hoy a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el lunes pasado a las 15:19
hoy a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
hoy a las 14:06
En conversación con Radio Sol, el director regional del INE Gonzalo Ibáñez detalló que habrá novedades tecnológicas y que las personas incluso podrán autoreportarse.