UCN levantará curso sobre estrategias para acompañar a niños y adolescentes LGBTQ+
El Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial (CIAP) de la Universidad Católica del Norte, realizará un curso sobre estrategias de acompañamiento efectivo para personas LGBTIQA+. La jornada, dependiente de la … Leer más
El Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial (CIAP) de la Universidad Católica del Norte, realizará un curso sobre estrategias de acompañamiento efectivo para personas LGBTIQA+.
La jornada, dependiente de la Escuela de Psicología, comprenderá situaciones que vive este sector demográfico desde una mirada en DDHH y Sexuales respecto a la niñez y adolescencia trans.
El encuentro se llevará a cabo el 21 de noviembre del 2022 de manera presencial en las dependencias de la casa central de la UCN y estará a cargo de Patricia Casanova Bahamondes, psicóloga magíster en Psicología Clínica y diplomada en Sexualidad Humana ETSEX.
“Con este curso conoceremos sobre las alternativas de atención a nivel nacional y local, pasos del proceso afirmativo del género, cómo apoyar a las familias, la ley de identidad de género y sus implicancias, así como las normativas de salud y educación y cómo usarlas para apoyar procesos plenos”, explicó la expositora del curso.
La instancia consiste en ocho horas sincrónicas que buscan capacitar a profesionales que trabajan en salud mental en los distintos organismos públicos y privados, con el objetivo de que integren herramientas y competencias para el abordaje de la diversidad sexual, la transición de género y el enfoque afirmativo para la intervención con niños, niñas y jóvenes con sus familias.
“Desde este 2022 devuelta a la presencialidad hemos retomado estas instancias abiertas a la comunidad para apoyar a los y las profesionales en el área. En este curso en particular decidimos y tenemos la convicción de que es un curso adecuado de actualización porque hay una alta demanda de estas temáticas”, expuso María Francisca Naritelli Vásquez, directora del CIAP.
El programa parte a las 09:00 horas con la presentación de charla y objetivos y finaliza a las 18:30 con análisis de caso, espacio para dudas y reflexiones finales. El curso tiene un valor de $60.000, el pago se puede realizar en transferencia o con tarjeta de crédito, cuenta con cupos limitados y las inscripciones son hasta el 4 de noviembre.
Para dudas o consultas comunicarse a ciap@ucn.cl o al +56939302643
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































