Trabajadores portuarios se paralizan por 48 horas a nivel nacional
A partir de las 7:00 horas de este miércoles se paralizan a nivel nacional la Unión Portuaria del Centro y el Frente de Trabajadores Portuarios Centro. El paro de actividades … Leer más
A partir de las 7:00 horas de este miércoles se paralizan a nivel nacional la Unión Portuaria del Centro y el Frente de Trabajadores Portuarios Centro.
El paro de actividades duraría por 48 horas e implicaría a más de 6.500 trabajadores, con la intención de buscar mejoras en materia laboral y crear un sistema previsional para trabajo pesado.
Los empleados del puerto, además, exigen la modernización de regulación portuaria y pensiones de gracia. “Hacemos extensiva la invitación a las demás organizaciones y trabajadores portuarios a luchar por justas demandas del sector marítimo portuario”, declaró la UPC.
Se detendría el funcionamiento de 23 puertos y terminales a lo largo de Chile en los que hay presencia de trabajadores miembros de estas agrupaciones. Esto involucra el Terminal Iquique (ITI), el Terminal de Antofagasta (ATI), los Terminales de San Antonio (DPW y STI) y el Terminal San Vicente (SVTI).
El Terminal Arica, el Terminal Puerto Angamos y el Terminal Valparaíso continúan sus operaciones con normalidad.
“Hacemos un llamado al Presidente Gabriel Boric Font y al subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, que es de vital importancia cumplir con los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo, en virtud de introducir las mejoras en condiciones acordadas en la mesa por los dirigentes portuarios, para avanzar en un nuevo acuerdo”, manifestó el FTPC.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.











































