Suspenden cirugías en el Hospital Regional de Antofagasta: Gremios expresan su descontento
A través de una declaración pública, los gremios del Hospital Regional de Antofagasta “repudiaron” la suspensión de las cirugías en dicho recinto médico, las que comenzaron el pasado 6 de … Leer más
el viernes pasado a las 9:50
A través de una declaración pública, los gremios del Hospital Regional de Antofagasta “repudiaron” la suspensión de las cirugías en dicho recinto médico, las que comenzaron el pasado 6 de febrero.
Según indican en el texto, “tenemos conocimiento que estas suspensiones se deben al actuar negligente del sistema concesionado (a cargo de la Sociedad Siglo XXI). Como gremios, desde la instalación del servicio concesionado, hemos denunciado constante y fehacientemente a las autoridades locales, regionales, nacionales y ministeriales las deficiencias e irregularidades existentes, lo que repercute directamente en la atención de nuestros usuarios”.
Los gremios también aseguraron que estas “deficiencias” se presentan en los 14 servicios que están a cargo de la empresa, entre ellos, los ascensores, aseo, climatización, entre otras. “Una vez más deben suspender el funcionamiento y atención en los pabellones perjudicando a 81 pacientes en espera de cirugías”.
También solicitaron tanto al Ministerio de Obras Públicas como el Ministerio de Salud, a realizar modificaciones al contrato con la concesionaria.
“Como gremio seguiremos luchando para que no se siga comercializando la salud de la población de la macro zona norte”, indicaron. Cabe recordar que fue el propio Hospital Regional de Antofagasta, mediante un comunicado público, denunció las irregularidades mencionadas por los gremios.
“Es importante señalar que ya se había planteado innumerables veces esta situación a la concesionaria, no hubo respuesta y finalmente falló. Asimismo, debemos aclarar que, por ser un servicio concesionado, nosotros no podemos intervenir directamente la infraestructura y a los equipos. Ante toda esta situación, tuvimos que bajar las cirugías programadas”, decía el texto. Además informaron que la concesionaria no ha entregado una fecha exacta para la solución del problema. De hecho, las “informaciones preliminares que nos han hecho llegar, nos hablan de un horizonte de al menos 10 días hábiles”.
By: SoyAntof
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,











































