El Ministerio de Salud ha establecido las nuevas medidas sanitarias que se aplicarán en establecimientos educacionales desde el próximo 1 de octubre.
Las autoridades nacionales y regionales del área de salud y educación han anunciado durante los últimos días la transición de Chile a fase de apertura dentro del Plan Paso a Paso, abandonando ciertas restricciones aplicadas durante los últimos años de pandemia. Lo que más se destaca es la no exigencia de la mascarilla y que no se pedirá el Pase de Movilidad mientras el país se mantenga en cifras controladas.
Refiriéndose a la situación de parvularios, escuelas básicas y liceos, el Ministerio de Salud indicó ordenadamente las disposiciones vigentes de salud y vigilancia epidemiológica, apenas comience el mes de octubre.
Como se ya se ha indicado, el uso de mascarillas no será obligatorio en ningún nivel educativo ni modalidad de enseñanza. Tampoco existirá restricción de aforos dentro de los recintos, propiciando el distanciamiento en las actividades realizadas por alumnos y profesorado en la medida de lo posible.
Las clases y actividades de cualquier índole serán de carácter presencial y su asistencia es obligatoria. No obstante, se recomienda a padres y madres estar alertas de cualquier síntoma que se relacione con el coronavirus. Si el alumno tiene algún indicio de enfermedad respiratoria, no debe ir a clases hasta que sea evaluado por un profesional de la salud.
En el caso de que existan tres o más casos confirmados de Covid-19 en un curso, o 7 casos totales dentro del establecimiento, la directiva tendrá que informar inmediatamente a la autoridad sanitaria regional. Las autoridades se acercarán a evaluar la información remitida y determinará planes de acción conforme a cada situación en particular.
Para mantener la menor posibilidad de contagio, la ventilación deberá ser permanente en las aulas y espacios de convivencia, ojalá siempre manteniendo todas las ventanas abiertas y con ventilación cruzada. Es pertinente continuar con el protocolo de transporte escolar, manteniendo una lista de los alumnos que suban y procurando ventilar el vehículo. Se reitera que no se necesita usar mascarilla, pero pueden usar cubrebocas si el apoderado así lo prefiere.
¡Continuemos cuidándonos para así combatir esta pandemia! Reiteramos que el contexto epidemiológico no ha terminado, tal como ha hecho autoridades nacionales e internacionales, por lo que es recomendable seguir informándose y respetar las normas establecidas por ministerios de Salud y de Educación.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.