<strong>Seremi MOP se reunió con ediles de las nueve comunas de la región para coordinar iniciativas programadas a ejecutar en el territorio </strong>
Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda fueron las comunas recorridas por el seremi del MOP y su equipo de directores de … Leer más
Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda fueron las comunas recorridas por el seremi del MOP y su equipo de directores de Planeamiento, Obras Hidráulicas, Aeropuertos, Obras Portuarias, Arquitectura, Vialidad y la Dirección General de Aguas, con el objetivo de dar a conocer los proyectos programados para este 2023 e iniciar la formulación de más iniciativas para el próximo 2024.
“El mensaje del Presidente fue claro: hay que trabajar con los actores de los territorios y las comunidades para generar infraestructura pública que sea útil para los usuarios y que conviva positivamente con el entorno, y es por eso que hemos recorrido las nueve comunas de la región para informar, pero por sobre todo para coordinar en conjunto con las municipalidades, las iniciativas que proyectaremos para financiar y ejecutar el año 2024.
La autoridad detalló que la inversión total proyectada para la región durante este año, es de un poco más de 168 mil millones de pesos que corresponden a M$137.888.640.- sectoriales provenientes del Ministerio (Ley de Presupuesto 2023) y programados otros M$30.371.764.- extra-sectoriales (FNDR, Minju, Ministerio Público, Policía de Investigaciones y Carabineros).
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta y alcalde de la Comuna de María Elena, Omar Norambuena, expresó que “es fundamental estar trabajando con todas las comunas y sus autoridades, para poder conocer el territorio y sus prioridades. Veo que existe un mecanismo y forma de trabajar que ojalá todas las Seremis puedan replicar, porque así como luchamos por descentralizar el país, también solicitamos una descentralización de la región para resolver las distintas necesidades de los vecinos, aseveró el alcalde Norambuena, quien felicitó al MOP por estar en las nueve comunas anticipándose y plasmando el sello de este gobierno, de estar más en terreno.
El seremi mencionó los grandes desafíos del MOP para este 2023 en las comunas, destacando por parte de Arquitectura, la ejecución de más infraestructura policial y el rescate de edificios patrimoniales. Desde Obras Hidráulicas la conservación de los sistemas de agua potable rural, de riego y a las infraestructuras de control de cauces y aluviones. Vialidad con más mejoramientos para las rutas y la reposición de infraestructura. Obras Portuarias con proyectos para mejores playas y bordes costeros, y la Dirección de Aeropuertos con nuevas conservaciones para todas las pistas de la región.
“Como ministerio hemos hecho un gran esfuerzo en materia presupuestaria para sacar adelante los proyectos y enfrentar la contingencia del alza de la economía del país, inyectando más recursos y fortaleciendo la cartera de iniciativas de infraestructura para las comunas de región”, enfatizó Orellana.
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.