<strong>Seremi MOP se reunió con ediles de las nueve comunas de la región para coordinar iniciativas programadas a ejecutar en el territorio </strong>
Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda fueron las comunas recorridas por el seremi del MOP y su equipo de directores de … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda fueron las comunas recorridas por el seremi del MOP y su equipo de directores de Planeamiento, Obras Hidráulicas, Aeropuertos, Obras Portuarias, Arquitectura, Vialidad y la Dirección General de Aguas, con el objetivo de dar a conocer los proyectos programados para este 2023 e iniciar la formulación de más iniciativas para el próximo 2024.
“El mensaje del Presidente fue claro: hay que trabajar con los actores de los territorios y las comunidades para generar infraestructura pública que sea útil para los usuarios y que conviva positivamente con el entorno, y es por eso que hemos recorrido las nueve comunas de la región para informar, pero por sobre todo para coordinar en conjunto con las municipalidades, las iniciativas que proyectaremos para financiar y ejecutar el año 2024.
La autoridad detalló que la inversión total proyectada para la región durante este año, es de un poco más de 168 mil millones de pesos que corresponden a M$137.888.640.- sectoriales provenientes del Ministerio (Ley de Presupuesto 2023) y programados otros M$30.371.764.- extra-sectoriales (FNDR, Minju, Ministerio Público, Policía de Investigaciones y Carabineros).
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta y alcalde de la Comuna de María Elena, Omar Norambuena, expresó que “es fundamental estar trabajando con todas las comunas y sus autoridades, para poder conocer el territorio y sus prioridades. Veo que existe un mecanismo y forma de trabajar que ojalá todas las Seremis puedan replicar, porque así como luchamos por descentralizar el país, también solicitamos una descentralización de la región para resolver las distintas necesidades de los vecinos, aseveró el alcalde Norambuena, quien felicitó al MOP por estar en las nueve comunas anticipándose y plasmando el sello de este gobierno, de estar más en terreno.
El seremi mencionó los grandes desafíos del MOP para este 2023 en las comunas, destacando por parte de Arquitectura, la ejecución de más infraestructura policial y el rescate de edificios patrimoniales. Desde Obras Hidráulicas la conservación de los sistemas de agua potable rural, de riego y a las infraestructuras de control de cauces y aluviones. Vialidad con más mejoramientos para las rutas y la reposición de infraestructura. Obras Portuarias con proyectos para mejores playas y bordes costeros, y la Dirección de Aeropuertos con nuevas conservaciones para todas las pistas de la región.
“Como ministerio hemos hecho un gran esfuerzo en materia presupuestaria para sacar adelante los proyectos y enfrentar la contingencia del alza de la economía del país, inyectando más recursos y fortaleciendo la cartera de iniciativas de infraestructura para las comunas de región”, enfatizó Orellana.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































