<strong>Seremi MOP se reunió con ediles de las nueve comunas de la región para coordinar iniciativas programadas a ejecutar en el territorio </strong>
Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda fueron las comunas recorridas por el seremi del MOP y su equipo de directores de … Leer más
Ollagüe, María Elena, Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Sierra Gorda fueron las comunas recorridas por el seremi del MOP y su equipo de directores de Planeamiento, Obras Hidráulicas, Aeropuertos, Obras Portuarias, Arquitectura, Vialidad y la Dirección General de Aguas, con el objetivo de dar a conocer los proyectos programados para este 2023 e iniciar la formulación de más iniciativas para el próximo 2024.
“El mensaje del Presidente fue claro: hay que trabajar con los actores de los territorios y las comunidades para generar infraestructura pública que sea útil para los usuarios y que conviva positivamente con el entorno, y es por eso que hemos recorrido las nueve comunas de la región para informar, pero por sobre todo para coordinar en conjunto con las municipalidades, las iniciativas que proyectaremos para financiar y ejecutar el año 2024.
La autoridad detalló que la inversión total proyectada para la región durante este año, es de un poco más de 168 mil millones de pesos que corresponden a M$137.888.640.- sectoriales provenientes del Ministerio (Ley de Presupuesto 2023) y programados otros M$30.371.764.- extra-sectoriales (FNDR, Minju, Ministerio Público, Policía de Investigaciones y Carabineros).
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta y alcalde de la Comuna de María Elena, Omar Norambuena, expresó que “es fundamental estar trabajando con todas las comunas y sus autoridades, para poder conocer el territorio y sus prioridades. Veo que existe un mecanismo y forma de trabajar que ojalá todas las Seremis puedan replicar, porque así como luchamos por descentralizar el país, también solicitamos una descentralización de la región para resolver las distintas necesidades de los vecinos, aseveró el alcalde Norambuena, quien felicitó al MOP por estar en las nueve comunas anticipándose y plasmando el sello de este gobierno, de estar más en terreno.
El seremi mencionó los grandes desafíos del MOP para este 2023 en las comunas, destacando por parte de Arquitectura, la ejecución de más infraestructura policial y el rescate de edificios patrimoniales. Desde Obras Hidráulicas la conservación de los sistemas de agua potable rural, de riego y a las infraestructuras de control de cauces y aluviones. Vialidad con más mejoramientos para las rutas y la reposición de infraestructura. Obras Portuarias con proyectos para mejores playas y bordes costeros, y la Dirección de Aeropuertos con nuevas conservaciones para todas las pistas de la región.
“Como ministerio hemos hecho un gran esfuerzo en materia presupuestaria para sacar adelante los proyectos y enfrentar la contingencia del alza de la economía del país, inyectando más recursos y fortaleciendo la cartera de iniciativas de infraestructura para las comunas de región”, enfatizó Orellana.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.