¿Será la solución?: Estudiantes UA buscan convertir el exvertedero La Chimba en gas y fertilizantes
Un grupo de tres estudiantes de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta proponen un nuevo sistema para convertir la basura del exvertedero La Chimba en un producto provechoso. El espacio … Leer más
Un grupo de tres estudiantes de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta proponen un nuevo sistema para convertir la basura del exvertedero La Chimba en un producto provechoso.
El espacio de residuos, cercano a la reserva nacional del mismo nombre, no ha podido estar exento de polémicas constantes. Este mismo año concurrió uno de los incendios más intensos de la localidad debido a la quema de basura sectorial.
Tres alumnos de la UA, Ignacio Soto, Abdiel Gómez y Gabriel Alfaro, han programado un método más para sanear la situación: proponen usar bacterias del cúmulo de basura, que consta de décadas de acumulación, para generar un fermentador biológico capaz de degradar materia orgánica con mayor eficiencia que los actuales. De esta manera se busca generar tanto biometano, un derivado del biogás que puede usarse como combustible, como también un biofertilizante.
El “Biodigestor productor de biogás y biofertilizante” fue seleccionado entre los 100 proyectos de emprendimiento más destacados de Latinoamérica por Jump-Chile, programa nacional de emprendimiento universitario. Al ser seleccionados, el equipo aspira a pasar a la etapa de los 20 semifinalistas, donde deberán trabajar en el diseño de su modelo de negocios y crear un prototipo viable de su idea. La cumbre es organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile como Centro de Innovación UC y SURA.
“Como en Antofagasta no tenemos selección de desechos, sino que todo llega al mismo lugar, en La Chimba tenemos un gran cúmulo de basura que se ha ido degradando naturalmente durante décadas, transformándolo en un lugar rico en bacterias muy eficientes para degradar materia”, explicó Ignacio Soto, denominado como líder de la propuesta.
El fundamento principal del trabajo consiste en la especialización de las bacterias que se encuentran en el basural, tras años de degradación de materia orgánica. Los estudiantes anuncian que, al experimentar con bacterias extraídas directamente del exvertedero, notaron que el proceso de descomposición era más rápido y eficiente que usando bacterias naturales (o bacterias emergentes). “Creemos que con la temperatura, presión y humedad adecuadas, esas bacterias podrían ser aún más eficientes”, planteó Ignacio.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.