¿Será la solución?: Estudiantes UA buscan convertir el exvertedero La Chimba en gas y fertilizantes
Un grupo de tres estudiantes de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta proponen un nuevo sistema para convertir la basura del exvertedero La Chimba en un producto provechoso. El espacio … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Un grupo de tres estudiantes de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta proponen un nuevo sistema para convertir la basura del exvertedero La Chimba en un producto provechoso.
El espacio de residuos, cercano a la reserva nacional del mismo nombre, no ha podido estar exento de polémicas constantes. Este mismo año concurrió uno de los incendios más intensos de la localidad debido a la quema de basura sectorial.
Tres alumnos de la UA, Ignacio Soto, Abdiel Gómez y Gabriel Alfaro, han programado un método más para sanear la situación: proponen usar bacterias del cúmulo de basura, que consta de décadas de acumulación, para generar un fermentador biológico capaz de degradar materia orgánica con mayor eficiencia que los actuales. De esta manera se busca generar tanto biometano, un derivado del biogás que puede usarse como combustible, como también un biofertilizante.
El “Biodigestor productor de biogás y biofertilizante” fue seleccionado entre los 100 proyectos de emprendimiento más destacados de Latinoamérica por Jump-Chile, programa nacional de emprendimiento universitario. Al ser seleccionados, el equipo aspira a pasar a la etapa de los 20 semifinalistas, donde deberán trabajar en el diseño de su modelo de negocios y crear un prototipo viable de su idea. La cumbre es organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile como Centro de Innovación UC y SURA.
“Como en Antofagasta no tenemos selección de desechos, sino que todo llega al mismo lugar, en La Chimba tenemos un gran cúmulo de basura que se ha ido degradando naturalmente durante décadas, transformándolo en un lugar rico en bacterias muy eficientes para degradar materia”, explicó Ignacio Soto, denominado como líder de la propuesta.
El fundamento principal del trabajo consiste en la especialización de las bacterias que se encuentran en el basural, tras años de degradación de materia orgánica. Los estudiantes anuncian que, al experimentar con bacterias extraídas directamente del exvertedero, notaron que el proceso de descomposición era más rápido y eficiente que usando bacterias naturales (o bacterias emergentes). “Creemos que con la temperatura, presión y humedad adecuadas, esas bacterias podrían ser aún más eficientes”, planteó Ignacio.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































