Un grupo de tres estudiantes de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta proponen un nuevo sistema para convertir la basura del exvertedero La Chimba en un producto provechoso.
El espacio de residuos, cercano a la reserva nacional del mismo nombre, no ha podido estar exento de polémicas constantes. Este mismo año concurrió uno de los incendios más intensos de la localidad debido a la quema de basura sectorial.
Tres alumnos de la UA, Ignacio Soto, Abdiel Gómez y Gabriel Alfaro, han programado un método más para sanear la situación: proponen usar bacterias del cúmulo de basura, que consta de décadas de acumulación, para generar un fermentador biológico capaz de degradar materia orgánica con mayor eficiencia que los actuales. De esta manera se busca generar tanto biometano, un derivado del biogás que puede usarse como combustible, como también un biofertilizante.
El “Biodigestor productor de biogás y biofertilizante” fue seleccionado entre los 100 proyectos de emprendimiento más destacados de Latinoamérica por Jump-Chile, programa nacional de emprendimiento universitario. Al ser seleccionados, el equipo aspira a pasar a la etapa de los 20 semifinalistas, donde deberán trabajar en el diseño de su modelo de negocios y crear un prototipo viable de su idea. La cumbre es organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile como Centro de Innovación UC y SURA.
“Como en Antofagasta no tenemos selección de desechos, sino que todo llega al mismo lugar, en La Chimba tenemos un gran cúmulo de basura que se ha ido degradando naturalmente durante décadas, transformándolo en un lugar rico en bacterias muy eficientes para degradar materia”, explicó Ignacio Soto, denominado como líder de la propuesta.
El fundamento principal del trabajo consiste en la especialización de las bacterias que se encuentran en el basural, tras años de degradación de materia orgánica. Los estudiantes anuncian que, al experimentar con bacterias extraídas directamente del exvertedero, notaron que el proceso de descomposición era más rápido y eficiente que usando bacterias naturales (o bacterias emergentes). “Creemos que con la temperatura, presión y humedad adecuadas, esas bacterias podrían ser aún más eficientes”, planteó Ignacio.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.