Senador Velásquez respalda la Ley de Deuda Histórica a Profesores
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes. El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del … Leer más
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes.
El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del primero de junio, que ingresaría un proyecto de ley de reparación de deuda histórica en beneficio de los profesores, proceso que fue replicado por el lanzamiento de la plataforma online www.registrodocentestraspasados.mineduc.cl a través de un anuncio realizado por el Ministerio de Educación.
Esteban Velásquez, Senador por la Región de Antofagasta, quiso manifestar su apoyo al futuro proyecto de ley que cumpla con la deuda que mantiene el Estado con profesores que, entre 1980 y 1987, fueron traspasados desde la educación estatal a municipal.
«Vamos a respaldar con toda nuestra convicción la iniciativa que el gobierno del presidente Gabriel Boric va a enviar al parlamento, para saldar la deuda histórica que se tiene con los profesores», expuso el congresista. Añadió que este compromiso se ha extendido por mucho tiempo y que «esperamos, por supuesto, que en el gobierno del presidente Boric [la deuda] sea respondida adecuadamente».
El Senador Velásquez, además, concretó que esta reparación tenía que realizarse en algún momento y se espera a una buena compensación. «Las deudas se pagan como corresponden y sobre todo a un trabajador, profesor o profesora, de aquellos tiempos cuya vocación era la formación integral de miles de ciudadanos chilenos, hombres o mujeres, hoy todos adultos mayores que, en su momento, fueron siempre profesionales de la educación de bien», concluyó.
La Deuda Histórica
El término se refiere al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante régimen de Augusto Pinochet Uriarte, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley Número 3.551, artículo 40, que fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, lo que ha provocado una lucha de de docentes para buscar su reparación por más de cuatro décadas.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
13/10/2025
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.