Senador Velásquez respalda la Ley de Deuda Histórica a Profesores
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes. El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del … Leer más
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes.
El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del primero de junio, que ingresaría un proyecto de ley de reparación de deuda histórica en beneficio de los profesores, proceso que fue replicado por el lanzamiento de la plataforma online www.registrodocentestraspasados.mineduc.cl a través de un anuncio realizado por el Ministerio de Educación.
Esteban Velásquez, Senador por la Región de Antofagasta, quiso manifestar su apoyo al futuro proyecto de ley que cumpla con la deuda que mantiene el Estado con profesores que, entre 1980 y 1987, fueron traspasados desde la educación estatal a municipal.
«Vamos a respaldar con toda nuestra convicción la iniciativa que el gobierno del presidente Gabriel Boric va a enviar al parlamento, para saldar la deuda histórica que se tiene con los profesores», expuso el congresista. Añadió que este compromiso se ha extendido por mucho tiempo y que «esperamos, por supuesto, que en el gobierno del presidente Boric [la deuda] sea respondida adecuadamente».
El Senador Velásquez, además, concretó que esta reparación tenía que realizarse en algún momento y se espera a una buena compensación. «Las deudas se pagan como corresponden y sobre todo a un trabajador, profesor o profesora, de aquellos tiempos cuya vocación era la formación integral de miles de ciudadanos chilenos, hombres o mujeres, hoy todos adultos mayores que, en su momento, fueron siempre profesionales de la educación de bien», concluyó.
La Deuda Histórica
El término se refiere al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante régimen de Augusto Pinochet Uriarte, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley Número 3.551, artículo 40, que fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, lo que ha provocado una lucha de de docentes para buscar su reparación por más de cuatro décadas.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































