Senador Velásquez respalda la Ley de Deuda Histórica a Profesores
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes. El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del … Leer más
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes.
El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del primero de junio, que ingresaría un proyecto de ley de reparación de deuda histórica en beneficio de los profesores, proceso que fue replicado por el lanzamiento de la plataforma online www.registrodocentestraspasados.mineduc.cl a través de un anuncio realizado por el Ministerio de Educación.
Esteban Velásquez, Senador por la Región de Antofagasta, quiso manifestar su apoyo al futuro proyecto de ley que cumpla con la deuda que mantiene el Estado con profesores que, entre 1980 y 1987, fueron traspasados desde la educación estatal a municipal.
«Vamos a respaldar con toda nuestra convicción la iniciativa que el gobierno del presidente Gabriel Boric va a enviar al parlamento, para saldar la deuda histórica que se tiene con los profesores», expuso el congresista. Añadió que este compromiso se ha extendido por mucho tiempo y que «esperamos, por supuesto, que en el gobierno del presidente Boric [la deuda] sea respondida adecuadamente».
El Senador Velásquez, además, concretó que esta reparación tenía que realizarse en algún momento y se espera a una buena compensación. «Las deudas se pagan como corresponden y sobre todo a un trabajador, profesor o profesora, de aquellos tiempos cuya vocación era la formación integral de miles de ciudadanos chilenos, hombres o mujeres, hoy todos adultos mayores que, en su momento, fueron siempre profesionales de la educación de bien», concluyó.
La Deuda Histórica
El término se refiere al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante régimen de Augusto Pinochet Uriarte, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley Número 3.551, artículo 40, que fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, lo que ha provocado una lucha de de docentes para buscar su reparación por más de cuatro décadas.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































