Senador Velásquez respalda la Ley de Deuda Histórica a Profesores
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes. El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del … Leer más
El Senador Esteban Velásquez expresó que respaldará el proyecto de Ley para el pago de la Deuda Histórica a docentes.
El presidente Gabriel Boric declaró, en su cuenta pública del primero de junio, que ingresaría un proyecto de ley de reparación de deuda histórica en beneficio de los profesores, proceso que fue replicado por el lanzamiento de la plataforma online www.registrodocentestraspasados.mineduc.cl a través de un anuncio realizado por el Ministerio de Educación.
Esteban Velásquez, Senador por la Región de Antofagasta, quiso manifestar su apoyo al futuro proyecto de ley que cumpla con la deuda que mantiene el Estado con profesores que, entre 1980 y 1987, fueron traspasados desde la educación estatal a municipal.
«Vamos a respaldar con toda nuestra convicción la iniciativa que el gobierno del presidente Gabriel Boric va a enviar al parlamento, para saldar la deuda histórica que se tiene con los profesores», expuso el congresista. Añadió que este compromiso se ha extendido por mucho tiempo y que «esperamos, por supuesto, que en el gobierno del presidente Boric [la deuda] sea respondida adecuadamente».
El Senador Velásquez, además, concretó que esta reparación tenía que realizarse en algún momento y se espera a una buena compensación. «Las deudas se pagan como corresponden y sobre todo a un trabajador, profesor o profesora, de aquellos tiempos cuya vocación era la formación integral de miles de ciudadanos chilenos, hombres o mujeres, hoy todos adultos mayores que, en su momento, fueron siempre profesionales de la educación de bien», concluyó.
La Deuda Histórica
El término se refiere al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante régimen de Augusto Pinochet Uriarte, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley Número 3.551, artículo 40, que fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, lo que ha provocado una lucha de de docentes para buscar su reparación por más de cuatro décadas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.