Se dio Inicio la celebración del “Mes del Adulto Mayor” en Antofagasta con una caminata
En conmemoración al “Mes del Adulto Mayor” este martes a las 10 am, en conjunto con la caminata en el lugar se llevaron a cabo diferentes actividades para los asistentes, … Leer más
En conmemoración al “Mes del Adulto Mayor” este martes a las 10 am, en conjunto con la caminata en el lugar se llevaron a cabo diferentes actividades para los asistentes, con el propósito de promover la vida sana; como stands informativos, yoga y baile entretenido, todo lo anterior organizado por el Senama y la Seremia de Desarrollo Social y Familia, a los que asistieron alrededor de 150 personas.
“El objetivo de esta caminata se relaciona con el lanzamiento del mes de la persona mayor donde se conmemora precisamente apropósito de la convención interamericana de derechos humanos para la personas mayores a este segmento importante de la población, además de destacar la importancia de trabajar con las personas mayores”, explicó el Coordinador regional del Senama, Marco Rodríguez. Así mismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo comentó “la finalidad no es sólo de visibilizar a las personas mayores, particularmente en el día de hoy que estamos generando estas políticas, lo que se pretende es retrasar el envejecimiento y las personas que tiendan a tener un grado de discapacidad particularmente a razón de ir envejeciendo y por sobre todo ir relevando las políticas que estamos impulsando que tienen que ver con que los y las adultas mayores tengan un envejecimiento digno, activo y saludable”.
Cabe señalar que Senama en conjunto con 53 centros diurnos para adultos mayores, los cuales participaron en la actividad.
Dicho lo anterior, la monitora deportiva de “INDE” y atleta Senior, Hermosina Tapia detalló que “esta iniciativa es muy buena porque al adulto mayor los saca de su casa y es buena para la salud, el caminar es un deporte que uno piensa que no trabaja su musculo pero trabaja todo el cuerpo, esto permite preparar el día a día y cada vez los adultos mayores seamos autovalente que no dependamos de terceras personas para nuestro vivir diario”. Además, la integrante del programa “Más ama “, María Acederón comentó que “me encanta esta actividad porque nos toman en cuenta a los adultos mayores y es muy hermoso”.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas desde la actualidad hasta el 2050, se proyecta índice de envejecimiento de 19,5% de un tercio de la población, tenemos un índice de envejecimiento de un 19,5 por ciento,en la región de Antofagasta alcanza el 14,7%, dónde el 57% son mujeres.
De acuerdo a los datos del Censo 2017, en Chile hay 4.770 personas con más de 100 años y se estima que al año 2050, esta cifra estaría en torno a los 25.021. Además, el 86% de las personas mayores son autovalentes y solo un 14% requiere de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria (dependencia).
Cabe señalar que la participación social es uno de los componentes más relevantes del envejecimiento activo y saludable y tiene un impacto positivo en la calidad de vida.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.













































