Se cierra investigación de uso vacunas para perros para tratar Covid-19 por “falta de antecedentes”
La Fiscalía local de Calama tomó la decisión de no perseverar en la investigación penal iniciada en ocasión del escándalo de la utilización, por parte de dos veterinarios loínos, de … Leer más
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
La Fiscalía local de Calama tomó la decisión de no perseverar en la investigación penal iniciada en ocasión del escándalo de la utilización, por parte de dos veterinarios loínos, de vacunas para enfermedades caninas con el pretexto de servir como vacuna contra el Covid-19.De acuerdo a los antecedentes proporcionados, el 7 de noviembre pasado el fiscal adjunto de Calama, Cristián Encina Farias, envió un oficio al juzgado de garantía de la ciudad comunicando la decisión de no continuar con la persecución penal del caso.
”Comunico a US. que esta Fiscalía, con fecha 3 de noviembre del 2022, ha decidido no perseverar en este procedimiento, por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación” se lee en el documento.El hecho desató la inmediata reacción de la directiva gremial por cuanto, afirman, la causa invocada por el Ministerio Público resulta al menos contradictoria ya que, uno de los veterinarios involucrados (M.F.B.) reconoció ante la seremi de salud, en el marco de la investigación sumaria realizada, vacunaciones a cerca de 70 personas, incluida la asistente de la clínica y parte de su familia.Diego Gallegos, abogado representante del Colmevet, sostiene que si bien la labor de investigación penal es privativa de la fiscalía, esta no puede resultar arbitraria para los querellantes involucrados.
“Lo que nos preguntamos es cómo la fiscalía afirma que no existen antecedentes suficientes para investigar, si tenemos una declaración de la propia veterinaria que reconoce cientos de vacunaciones ilegales y que no estaba autorizada para hacerlo, transgrediendo por completo el código sanitario. Está la declaración de la secretaria, que también reconoce el hecho y del otro veterinario que reconoce haber inventado un informe y haberse vacunado. Todo eso ante la autoridades de salud de la región. Nos surgen muchísimas dudas respecto a por qué no persevera en esta causa”, sostiene Gallegos.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































