Salud intensifica fiscalizaciones a venta de juguetes previo al Día del Niño
Un llamado a comprar juguetes solo en el comercio establecido y a revisar las características del etiquetado, realizó la Seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, previo a las celebraciones … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
Un llamado a comprar juguetes solo en el comercio establecido y a revisar las características del etiquetado, realizó la Seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, previo a las celebraciones del Día del Niño.
“Esta Seremi comenzó a intensificar en mayo su programa de control a la comercialización de juguetes en todas las comunas de la región, con el objetivo de verificar el correcto cumplimiento de la normativa y así proteger la salud de nuestros niños”, dijo Bravo.
En concreto, desde ese mes a la fecha, el programa de fiscalizaciones –que también considera capacitaciones a funcionarios de distribuidoras y comercializadoras- arrojó un total de siete sumarios sanitarios a locales de Tocopilla, Calama y Antofagasta.
En general –dijo Bravo- el comercio establecido cumple con la normativa, “por eso nuestro llamado es a comprar solo en esos locales y evitar el comercio ambulante, cuyos productos pueden representar un peligro para los más pequeños”.
Agregó que se recomienda a los padres prestar una especial atención al rotulado de los juguetes, porque según consta en el Decreto Supremo 114/2005 “Reglamento sobre Seguridad del Juguete”, “todo juguete que se distribuya, comercialice o transfiera a cualquier título en el país, sean éstos nuevos o usados, deben cumplir con las disposiciones que establece este Reglamento, entre otros el requisito del etiquetado”.
INFORMACIÓN
La legislación establece que la información del etiquetado debe ser veraz, describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características de los mismos. ´
“La información de la etiqueta debe expresarse en idioma español, sin perjuicio de presentarse en otros idiomas, y en un tamaño y letra que permitan al consumidor su lectura a simple vista”.
La etiqueta debe contener a lo menos la siguiente información: nombre genérico, nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete, país de origen del producto, leyenda o símbolo que explicite la edad del usuario recomendada por el fabricante, y la indicación “advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto” (cuando sea necesaria esta supervisión).
En este mismo sentido, la autoridad explicó que el Código Sanitario establece que aquellos juguetes que -debido a sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos-, son claramente inadecuados y podrían resultar peligrosos para niños menores de tres años, deben llevar la siguiente indicación: “Advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.