En la sede de la CEPAL en Santiago se llevó a cabo el evento “Unión Europea y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local, potenciando el desarrollo del hidrógeno verde”, que buscaba fomentar la alianza de cooperación entre la Unión Europea y Chile, a través del cual se elaborarán los planes de acción regionales de cambio climático para las regiones de Antofagasta y Magallanes.
El evento en el que nuestra región estuvo presente con el jefe de la división de Planificación del Gobierno Regional, Iván Maturana Hurtado, contó con la participación de Josep Borrel, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como también de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo interino de la CEPAL, y con los ministros de Energía, Claudio Huepe y Medio Ambiente, Maisa Rojas, quienes manifestaron que el hidrógeno verde es un energético esencial para la descarbonización de la matriz energética global.
De esta manera, tanto la Unión Europea como el Estado chileno presentó y posicionó a la región de Antofagasta como líder mundial en la materia, pues, según Maturana, poseemos un territorio con ventajas comparativas superiores a cualquier otra región del país.
“Antofagasta está en la mira no solo del nivel central, sino que del mundo entero. Nosotros poseemos una gran superficie fiscal, somos la región que tiene mayor terreno fiscal, y tenemos agua producto de las desaladoras que se están produciendo acá, por lo que no tenemos los problemas de sequías que tienen otras regiones. Y por último, tenemos una gran producción de energía limpia. En unos años más vamos a tener prácticamente el 40% de producción en energía limpia en la región. Y con eso podemos convertir hidrógeno verde, envasarlo y exportarlo”, expuso Maturana.
Del mismo modo, el jefe de la DIPLAR agregó que “debemos sumar la demanda que ya tenemos en nuestra región, pues las mineras ya están reconvirtiendo y están pasando de energías fósiles a energías limpias. Esto influye enormemente en el cambio climático y todos estamos apuntando a eso”.
GOBERNADOR
En el evento, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, participó mediante un video en el que recalcó las características en innovación que posee la región. “Nuestra región tiene una naturaleza innovativa y es en este ámbito en que la cooperación se vuelve fundamental. Este desafío es una oportunidad, pero requiere de grandes compromisos y acuerdos para desarrollar el hidrógeno verde como una alternativa real”, señaló.
“Es imprescindible formar y potenciar nuestro capital humano desde los territorios. Por ejemplo, Mejillones y Tocopilla fueron pioneros en el desarrollo energético del país y debemos junto a ellos avanzar hacia las nuevas tecnologías. El gobierno regional tiene un estricto compromiso con la lucha contra el cambio climático y con diversificar nuestra matriz productiva, por lo que la producción del hidrógeno verde no solo es un horizonte, sino un permanente objetivo para el desarrollo de nuestros territorios y nuestra gente”, cerró el jefe regional.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.