Rechazan Presupuesto Municipal 2023: Concejo no alcanza quórum
By: Timeline No hubo quórum este miércoles para aprobar el presupuesto municipal para el próximo año tras la sesión del concejo de Antofagasta, en la que hubo cuatro votos a … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
By: Timeline
No hubo quórum este miércoles para aprobar el presupuesto municipal para el próximo año tras la sesión del concejo de Antofagasta, en la que hubo cuatro votos a favor y seis abstenciones.
En la instancia, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, junto con los ediles Ignacio Pozo, Roberto Jorquera y Gabriel Alvial emitieron su voto a favor. Pese a sus decisiones, Pozo indicó que “no es lo que esperaba” y que aprobaría por el bien de la comuna, mientras que Jorquera manifestó su preocupación por el recorte del presupuesto de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación.
Sobre este último punto, la máxima autoridad comunal explicó que “debido a lo que está pasando, la corporación va a tener que generar sus propios ingresos y eso lo hemos conversado con las personas que llevan más años en el municipio. Nosotros como municipio le podemos entregar herramientas, los podemos ayudar a generar ingresos y hacer actividades con auspicio”.
El resto del cuerpo de concejales se abstuvo. El concejal Camilo Kong apuntó que el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) “le complica harto”, al igual que el monto del parque acuático ($1.000 millones). Este diagnóstico fue compartido por otros ediles, por ejemplo, Norma Leiva, quien acusó una “terrible desconexión con la realidad” por parte del jefe comunal al no priorizar “proyectos e inversiones que requieren más urgencia”, como pavimentación, y la instalación de sombreadero y basureros, entre otros aspectos.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.