Presupuesto 2023 de la región de Antofagasta es el más bajo a nivel nacional: Senadores critican el reajuste
El nuevo período de discusión presupuestaria indicaría para Antofagasta un presupuesto inicial de 96 mil millones, lo que de acuerdo con Dipres, representa un 1,9% de aumento respecto al saldo … Leer más
el jueves pasado a las 9:41
El nuevo período de discusión presupuestaria indicaría para Antofagasta un presupuesto inicial de 96 mil millones, lo que de acuerdo con Dipres, representa un 1,9% de aumento respecto al saldo de 2022. La cifra sería la más baja de todos los gobiernos regionales.
Ante estos contadores, senadores de la región de Antofagasta señalaron que el reajuste de 1,9% sería insuficiente y que no corresponde al aporte fiscal de la zona. “El discurso de la regionalización de gobierno se quedó en el titular. El gobernador no ha logrado ser escuchado por su gobierno y evidentemente el poco gasto debe ser un motivo también”, sostuvo Paulina Núñez.
“Quiero estudiar con detención el ítem que dice relación con el gasto operacional del Gore lo que presentaría una variación de un 21%. Me interesa que tengamos un presupuesto bien planificado, responsable, coherente y acorde a la realidad y necesidades de cada una de las comunas”, sostuvo el senador Pedro Araya, quien definirá cambios a través de las subcomisiones mixtas.
El parlamentario Esteban Velásquez urge por una mejora en equipos técnicos formuladores de proyectos y la preparación de bases de licitación para grandes obras públicas, entre otras diligencias. La autoridad observó las dificultades para la ejecución presupuestaria, la que a agosto de este año llega a un 28% de los recursos asignados desde el 2022.
Diversas autoridades han señalado una multitud de dificultades que concurren en las regiones para utilizar sus recursos. El alza de precios en los materiales de construcción y falta de empresas oferentes que cumplan con los requisitos son factores a considerar.
El ranking presupuestario lo encabeza Ñuble con un aumento del 4.8% del presupuesto para inversiones, seguido por Biobío (4%) y la Región Metropolitana (3.5%). En los últimos lugares se encuentran Atacama (2%), Magallanes (2%) y Antofagasta (1.9%).
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































