Presupuesto 2023 de la región de Antofagasta es el más bajo a nivel nacional: Senadores critican el reajuste
El nuevo período de discusión presupuestaria indicaría para Antofagasta un presupuesto inicial de 96 mil millones, lo que de acuerdo con Dipres, representa un 1,9% de aumento respecto al saldo … Leer más
el lunes pasado a las 9:51
El nuevo período de discusión presupuestaria indicaría para Antofagasta un presupuesto inicial de 96 mil millones, lo que de acuerdo con Dipres, representa un 1,9% de aumento respecto al saldo de 2022. La cifra sería la más baja de todos los gobiernos regionales.
Ante estos contadores, senadores de la región de Antofagasta señalaron que el reajuste de 1,9% sería insuficiente y que no corresponde al aporte fiscal de la zona. “El discurso de la regionalización de gobierno se quedó en el titular. El gobernador no ha logrado ser escuchado por su gobierno y evidentemente el poco gasto debe ser un motivo también”, sostuvo Paulina Núñez.
“Quiero estudiar con detención el ítem que dice relación con el gasto operacional del Gore lo que presentaría una variación de un 21%. Me interesa que tengamos un presupuesto bien planificado, responsable, coherente y acorde a la realidad y necesidades de cada una de las comunas”, sostuvo el senador Pedro Araya, quien definirá cambios a través de las subcomisiones mixtas.
El parlamentario Esteban Velásquez urge por una mejora en equipos técnicos formuladores de proyectos y la preparación de bases de licitación para grandes obras públicas, entre otras diligencias. La autoridad observó las dificultades para la ejecución presupuestaria, la que a agosto de este año llega a un 28% de los recursos asignados desde el 2022.
Diversas autoridades han señalado una multitud de dificultades que concurren en las regiones para utilizar sus recursos. El alza de precios en los materiales de construcción y falta de empresas oferentes que cumplan con los requisitos son factores a considerar.
El ranking presupuestario lo encabeza Ñuble con un aumento del 4.8% del presupuesto para inversiones, seguido por Biobío (4%) y la Región Metropolitana (3.5%). En los últimos lugares se encuentran Atacama (2%), Magallanes (2%) y Antofagasta (1.9%).
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































