Presidente de Codelco y Gobernador Díaz oficializan acuerdo de cooperación para impulsar robusta cartera de proyectos para Calama y la región
Este viernes en las dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta, se reunieron el economista, ex ministro de Energía y actual presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco Matte, quien vino … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Este viernes en las dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta, se reunieron el economista, ex ministro de Energía y actual presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco Matte, quien vino a sellar una serie de acuerdos con el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, con el propósito de comenzar un trabajo en conjunto que permita concretar proyectos a corto plazo para el desarrollo de la región y el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía.
El presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, anunció la realización de diferentes proyectos de relevancia regional, siendo el hito inicial de una relación colaborativa entre el Gore y Corfo, además del inicio de una hoja de ruta que definirá en 90 días una cartera de iniciativas para la ciudad de Calama.
“Nosotros hemos optado por conversar con la gran minería porque queremos llegar a acuerdo para ir logrando nuestros deseos de tener mejores ciudades, tener mejores territorios, y hemos encontrado una muy buena acogida con el presidente de Codelco y con la Corfo. Vamos a trabajar con ellos en una nueva estrategia, de tal manera que podamos diseñarla en base a cuáles son los sueños para la región desde la gran minería y así construir en conjunto para que acerquemos a los territorios a estas soluciones”, comentó el jefe regional.
Por su parte, el director de Codelco, Pacheco declaró que “Hemos tenido una muy buena reunión con el gobernador regional y la verdad que hemos venido junto con el vicepresidente ejecutivo de Corfo porque los problemas que tenemos que enfrentar requieren colaboración, este no es un tema solo de plata o de recursos, porque muchas veces los recursos están pero está la dificultad para organizarnos, para gestionar los proyectos y así los proyectos no se pueden realizar. Entonces, estamos trabajando en conjunto con la Corfo y así se lo hemos informado al gobernador para que podamos hacer rápidamente un levantamiento de los proyectos que más le interesan a la región”.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Benavente expresó que “Esto se enmarca en la nueva administración de la Corfo consistente en empoderar el territorio y a las regiones en el desarrollo de sus propias estrategias. En este caso en particular nosotros hemos desarrollado toda una metodología de cómo uno puede desde el territorio levantar demandas a través de una hoja de ruta. Esa hoja de ruta define hitos que se deben ir cumpliendo, y nuestros apoyo es principalmente en disponer algunos instrumentos que empujan justamente el avance de estos hitos”.
Según información del presidente de la minera estatal se ha logrado un acuerdo debido a la interacción del gobierno regional, de Codelco, de Corfo y de las autoridades de Calama, con el propósito de diseñar una hoja de ruta que defina en un plazo de 90 días cuáles serán los grandes proyectos para el próximo año, además de realizó un llamado a la comunidad para participar en el proceso.
El gobernador Díaz complementó que “se está finiquitando cómo podemos hacer traspasos de terrenos, tenemos buenas noticias en salud para Tocopilla, hay posibilidad de reactivar un nuevo centro cívico en Antofagasta y se está trabajando en los sistemas de Agua Potable Rural (APR) en Alto El Loa y Tocopilla. Estos son buenos acuerdos que vamos a propiciar para que se materialicen en noviembre próximo, porque tenemos que llegar rápidamente con soluciones”.
Al finalizar la reunión la autoridad regional concluyó que “La gente debe sentir que tiene posibilidades de desarrollo que vaya en la senda de levantar una Calama distinta y que su gente sienta que vale la pena vivir ahí”.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.