Presidente Boric fija urgencia a proyecto de diputado Jaime Araya sobre uso de armas cerca de escuelas y centros de salud
El Presidente de la República Gabriel Boric fijó urgencia al Proyecto de Ley presentado por el Diputado Jaime Araya que agrava las penas que se aplican por poseer, tener o … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
El Presidente de la República Gabriel Boric fijó urgencia al Proyecto de Ley presentado por el Diputado Jaime Araya que agrava las penas que se aplican por poseer, tener o portar armas cerca de establecimientos educacionales y de salud.
La moción del Diputado fue presentada a principios de mayo, dado el temor de diversas comunidades escolares -a propósito de hechos de violencia- y el preocupante caso donde una balacera fuera del Colegio Antofagasta causó temor en la población.
El Proyecto incluye la protección de los establecimientos de Salud, donde –según el Diputado Araya- se denuncian “amenazas que suceden también a funcionarios de salud que son enfrentados por narcotraficantes que sacan a los pacientes que llegan con heridas y lesiones a las Urgencias por riñas o quitadas de droga”.
Dado que este fenómeno se ha instalado en el norte, particularmente en Antofagasta, el parlamentario busca modificar la Ley para “sumar una agravante especial respecto del porte y tenencia de armas de fuego contra quien sea portador de ellas a 500 metros a la redonda de un establecimiento educacional básico, medio y universitario, o de salud, cualquiera sea su naturaleza, público o privado”. Luego de la presentación del Proyecto de Ley, el Diputado Jaime Araya sostuvo una reunión con la Ministra del Interior, Izkia Siches, donde comprometió evaluar el apoyo del Ejecutivo a la iniciativa, lo que se materializó en las últimas horas con la firma del Presidente: “Valoro lo que ha hecho el Presidente Boric de poner urgencia al proyecto”. Así mismo, el parlamentario señala que con esta iniciativa “se busca proteger a las familias de la región respecto a quienes usan armas de fuego para cometer crímenes o delitos”.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.