Presidente Boric fija urgencia a proyecto de diputado Jaime Araya sobre uso de armas cerca de escuelas y centros de salud
El Presidente de la República Gabriel Boric fijó urgencia al Proyecto de Ley presentado por el Diputado Jaime Araya que agrava las penas que se aplican por poseer, tener o … Leer más
El Presidente de la República Gabriel Boric fijó urgencia al Proyecto de Ley presentado por el Diputado Jaime Araya que agrava las penas que se aplican por poseer, tener o portar armas cerca de establecimientos educacionales y de salud.
La moción del Diputado fue presentada a principios de mayo, dado el temor de diversas comunidades escolares -a propósito de hechos de violencia- y el preocupante caso donde una balacera fuera del Colegio Antofagasta causó temor en la población.
El Proyecto incluye la protección de los establecimientos de Salud, donde –según el Diputado Araya- se denuncian “amenazas que suceden también a funcionarios de salud que son enfrentados por narcotraficantes que sacan a los pacientes que llegan con heridas y lesiones a las Urgencias por riñas o quitadas de droga”.
Dado que este fenómeno se ha instalado en el norte, particularmente en Antofagasta, el parlamentario busca modificar la Ley para “sumar una agravante especial respecto del porte y tenencia de armas de fuego contra quien sea portador de ellas a 500 metros a la redonda de un establecimiento educacional básico, medio y universitario, o de salud, cualquiera sea su naturaleza, público o privado”. Luego de la presentación del Proyecto de Ley, el Diputado Jaime Araya sostuvo una reunión con la Ministra del Interior, Izkia Siches, donde comprometió evaluar el apoyo del Ejecutivo a la iniciativa, lo que se materializó en las últimas horas con la firma del Presidente: “Valoro lo que ha hecho el Presidente Boric de poner urgencia al proyecto”. Así mismo, el parlamentario señala que con esta iniciativa “se busca proteger a las familias de la región respecto a quienes usan armas de fuego para cometer crímenes o delitos”.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































