Paralización en Escondida: Trabajadores acusan «graves incidentes de seguridad»
Trabajadores del sindicato N°1 de Minera Escondida han anunciado este lunes que paralizarán sus actividades durante los días 21 y 23 de noviembre. El grupo gremial ha tomado la decisión … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Trabajadores del sindicato N°1 de Minera Escondida han anunciado este lunes que paralizarán sus actividades durante los días 21 y 23 de noviembre.
El grupo gremial ha tomado la decisión tras considerar que la empresa encargada, controlada por BHP, no ha resuelto sus solicitudes para mejorar incumplimientos, infracciones y vulneraciones, varios puntos en relación a la seguridad de sus empleados.
A través de un comunicado oficial, consideran que es necesario ejecutar huelgas y paros para los días designados como una forma de protesta por no haber resolución de sus peticiones.
El sindicato explica que «la decisión se produce ante la negativa de la empresa para buscar una resolución de las quejas, pese a que el sindicato ha insistido estas semanas en buscar compromisos de solución (…) durante estas semanas se han producido graves incidentes de seguridad, como son tres incendios, en donde hemos podido confirmar que la empresa no ha adoptado las medidas de prevención y seguridad que le son exigibles».
El gremio, además, expresa que se sigue «exponiendo a los trabajadores a graves riesgos, además de sumar nuevas denuncias por práctica antisindical y vulneración de derechos fundamentales«.
Cabe destacar que los trabajadores han comentado que se ha informado oportunamente a la empresa de las futuras acciones, buscando que la movilización sea disciplinada. Agregan que «esta acción se encuentra amparada en la librtad sindical reconocida en nuestro ordenamiento jurídico y en los Convenios de la O.I.T.«, esperando que no se suprima su derecho a la protesta.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































