Ocupación aumenta en Antofagasta: 2.365 nuevos trabajadores en sector público
Un nuevo análisis, en base a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer esta semana la Cámara de Comercio de Antofagasta (CCA), respecto a la ocupación … Leer más
Un nuevo análisis, en base a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer esta semana la Cámara de Comercio de Antofagasta (CCA), respecto a la ocupación y desocupación de puestos de trabajo que presenta la segunda región.
En comparación al trimestre anterior, entre agosto y octubre de este año, se registró un mayor aumento de los ocupados en el sector de la minería, con 2.554. ¿La sorpresa? Es que le sigue el área de administración pública, con 2.365 nuevos puestos de trabajo.
Para el presidente de la CCA, Antonio Sánchez, “no es normal” observar que este sector esté entre los primeros lugares. “Es positivo en cuanto aumenta el número de ocupados, pero si uno hace un análisis desde el punto de vista de la economía regional, no es lo óptimo, por cuanto no estamos hablando de un sector productivo de la región, sino más bien de servicios y funcionarios públicos”, puntualizó, agregando que “es un reflejo de que la situación económica no es de las mejores”.
Y al ser consultado sobre las posibles razones de este aumento, respondió: “No quiero creer, porque sería absurdo, de que haya una mayor contratación para tratar de disminuir la tasa de desocupación, eso sería absurdo. Creo que coincide con otras consideraciones, como que este es un gobierno que todavía está partiendo y está llevando a mucha de su gente al sector público, pero no creo que sea una estrategia para disminuir la tasa de desocupación, si bien ese impacto lo logra. Debe ir por otras consideraciones”.
El sector con más desocupados es precisamente el que representa Sánchez. Y es que el comercio registra menos 4.681 trabajadores, de acuerdo al INE, el cual es seguido de lejos por el área de transportes, que ahora tiene menos 2.634 empleados. Además, la tasa de desocupación (9%) es la más alta del país, con un punto porcentual sobre el promedio nacional.
By: Timeline
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.













































