MINVU lanza programa piloto de vivienda destinado a organizaciones de trabajadores
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo impulsó el Programa de Viviendas para Organizaciones de Trabajadores, enfocado hacia quienes estén asociados en una organización gremial o sindical, tanto en organismos privados … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo impulsó el Programa de Viviendas para Organizaciones de Trabajadores, enfocado hacia quienes estén asociados en una organización gremial o sindical, tanto en organismos privados como municipales. La iniciativa será concretada a través de un llamado especial del Subsidio DS-01 del MINVU, en el que se encuentran familias con ingresos medios que no son propietarias de una vivienda y que posean una capacidad de ahorro para complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario.
La Directora de Serviu de la Región de Antofagasta, Paulina Vallejo, calificó como un gran desafío esta iniciativa. «Como ministerio y como servicio, estamos afrontando este déficit habitacional en la Región, no solo se trata de un anuncio, si no que viene acompañado de políticas concretas y herramientas que nos permiten ir abriendo este tipo de alternativas a lo que tradicionalmente hemos venido trabajando, es por eso que estamos haciendo este llamado a las organizaciones gremiales, sindicatos y a las empresas, para que juntos logremos el objetivo de muchas familias, que es, por supuesto, cumplir el sueño de la vivienda propia, y esto suma a todas las otras iniciativas de nuestros programas que estamos llevando a cabo en este Plan de Emergencia Habitacional”.
El primer llamado a postular en esta convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre en el cual pueden postular trabajadores y trabajadoras con o sin núcleo familiar. Cabe destacar que no habrá exigencia de antigüedad o permanencia de una cuenta de ahorro, y será válido tener el 50% del ahorro exigido a la fecha de presentación del proyecto habitacional, medidas que se destacan al programa adaptado a la realidad de cada sector.
“En respuesta a la enorme demanda habitacional, como gobierno buscamos diversificar el acceso a la vivienda, y esta iniciativa tiene por objetivo dar soluciones para las y los trabajadores que, por diversas razones, se ven limitados al momento de adquirir la vivienda. Para avanzar en el desarrollo del Plan de Emergencia Habitacional nos estamos articulando con las diversas organizaciones de la comunidad civil, junto con avanzar en el trabajo multisectorial con los organismos que conforman la ciudad”, declaró el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Carlos Contreras Gutiérrez.
De esta manera, las autoridades regionales extendieron el llamado a los grupos de trabajadores y sindicales que deseen mayor información sobre el proceso de postulación y sus requisitos, ser parte de una instancia informativa el día miércoles 28 de septiembre a las 18:30 Hrs. en el auditorio del SERVIU Antofagasta y el jueves 29 de septiembre a las 15:00 Hrs. en el Salón de la Delegación Presidencial Provincial El Loa en Calama. De igual forma cualquier duda o consulta se puede realizar al correo: contactenossrmantofa@minvu.cl
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.