Mineduc entrega más de 600 mil beneficios estudiantiles para la Educación Superior y 76% corresponde a gratuidad
La Subsecretaría de Educación Superior entregó -a través del portal www.beneficiosestudiantiles.cl -los resultados de la segunda asignación de beneficios estudiantiles 2022, los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos y los … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
La Subsecretaría de Educación Superior entregó -a través del portal www.beneficiosestudiantiles.cl -los resultados de la segunda asignación de beneficios estudiantiles 2022, los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos y los resultados actualizados a las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en abril. Tras este proceso, se han asignado ya un total de 600 mil beneficios estudiantiles.
Del total de beneficios entregados, el 76% corresponde a gratuidad, ya que el número de estudiantes con este beneficio pasó de 395 mil en 2021 a 457 mil en esta última asignación, lo que implica un aumento de cerca de 15% de beneficiarios respecto al año anterior.
En tanto, se han entregado más de 118 mil becas y 25 mil créditos del Fondo Solidario. En tanto, los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.
“Con la entrega de resultados que hemos realizado, más de la mitad de las y los estudiantes del sistema de educación superior cuenta con algún beneficio del Ministerio de Educación, y la gran mayoría de ellos está cursando sus estudios con gratuidad. Como Gobierno estamos comprometidos con ampliar las oportunidades para que todas las y los jóvenes puedan ejercer adecuadamente su derecho a la educación, y por eso trabajaremos en un sistema de financiamiento que responda a esos anhelos y esperanzas”, destacó la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho.
Apelación online
En paralelo a esta segunda entrega de resultados, la Subsecretaría de Educación Superior abrió hoy un nuevo proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado con el cual no están conformes, el cual se extenderá hasta el 1 de junio. Para esto, las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2021, y no apelaron en abril, como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado. Para apelar, hay 14 causales distintas, entre ellas, los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.
“Llamamos a las y los jóvenes que hoy están en una situación que requiere una nueva revisión a que puedan apelar para actualizar su información y de esta manera podamos asignarles el beneficio que les corresponda en su nueva realidad”, enfatizó la subsecretaria, quien detalló además que la guía paso a paso para apelar se puede encontrar en el mismo portal.
Beneficios región de Antofagasta
| Región | Gratuidad | Becas | Crédito Fondo Solidario | Total |
| Región de Antofagasta | 11.041 | 3.147 | 949 | 15.137 |
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































