Lanzan Plan «Tranquila Navidad, Año Nuevo Seguro» en la provincia El Loa
En la plaza 23 de Marzo se llevó a cabo el lanzamiento del Plan “Tranquila Navidad, Año Nuevo Seguro”, con el que se busca generar estrategias mancomunadas para brindar a … Leer más
En la plaza 23 de Marzo se llevó a cabo el lanzamiento del Plan “Tranquila Navidad, Año Nuevo Seguro”, con el que se busca generar estrategias mancomunadas para brindar a la comunidad de la provincia El Loa seguridad en sus compras y festividades de fin de año.
El plan considera servicios especiales, tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones y la focalización de las fiscalizaciones con intervenciones de la Dirección del Trabajo, Seremi de Salud y Seremi de Transporte.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “este plan va a tener un trabajo con un enfoque particularmente preventivo y ahí ambas policías están desarrollando controles desde ya en distintos puntos de la ciudad, efectivamente, va haber un esfuerzo en el centro”, así también las “acciones de fiscalización, de control, se van a estar desarrollando en distintos niveles el comercio ambulante, pero también el comercio establecido”.
En cuanto a los servicios policiales, el prefecto de Carabineros, comandante Juan Abarca precisó que estas acciones se enmarcan dentro de los servicios extraordinarios que genera la institución. «Principalmente nos preocupa que las personas puedan concurrir de manera tranquila a las ferias navideñas que están en el sector céntrica y puedan realizar su día lo más normal posible”.
“Hacemos un llamado a que las personas también se cuiden y cuiden sus pertenencias, por ejemplo no dejen especies al interior de sus vehículos como mochilas o alguna otra cosa que podría ser llamativa para que delincuentes aprovechen la ocasión”, determinó Abarca.
eLjefe de la prefectura El Loa de la PDI, el subprefecto Freddy Castro manifestó que “la Policía de Investigaciones está para investigar los delitos. Estamos trabajando desde principio de año, en esta fecha va haber bastante movimiento, pero siempre estamos llanos a cooperar, ya sea a la delegación, a Carabineros, Ministerio Publico y también hacemos algunas fiscalizaciones. El Departamento de Migraciones está trabajando constantemente viendo el tema migratoria, vamos a estar presentes también en estas fechas, pero como les reitero la PDI viene trabajando en un análisis de información desde comienzo de año así que vamos a seguir presentes y bastante vigentes”.
La seremi de Economía, María Teresa Veliz, mencionó que “bajamos un poquito los puntos porcentuales del índice de precios al consumidor, pero eso también nos obliga a ser responsables con respecto al gasto sobre todo en esta época que se produce mucho consumo, la invitación también es hacer la cotización respectiva, buscar el mejor precio (…) lo más importante es comprar en comercio establecido, porque eso le garantiza una boleta y en ese caso poder buscar la forma de devolución del producto si éste le sale en malas condiciones, para eso también la normativa se extendió en mayo de este año a seis meses de plazo para que las personas puedan acceder a esta alternativa de devolución si es que el producto sale en malas condiciones«.
By: Madero; Javiera Vallejos
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































