Lanzan Plan «Tranquila Navidad, Año Nuevo Seguro» en la provincia El Loa
En la plaza 23 de Marzo se llevó a cabo el lanzamiento del Plan “Tranquila Navidad, Año Nuevo Seguro”, con el que se busca generar estrategias mancomunadas para brindar a … Leer más
En la plaza 23 de Marzo se llevó a cabo el lanzamiento del Plan “Tranquila Navidad, Año Nuevo Seguro”, con el que se busca generar estrategias mancomunadas para brindar a la comunidad de la provincia El Loa seguridad en sus compras y festividades de fin de año.
El plan considera servicios especiales, tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones y la focalización de las fiscalizaciones con intervenciones de la Dirección del Trabajo, Seremi de Salud y Seremi de Transporte.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “este plan va a tener un trabajo con un enfoque particularmente preventivo y ahí ambas policías están desarrollando controles desde ya en distintos puntos de la ciudad, efectivamente, va haber un esfuerzo en el centro”, así también las “acciones de fiscalización, de control, se van a estar desarrollando en distintos niveles el comercio ambulante, pero también el comercio establecido”.
En cuanto a los servicios policiales, el prefecto de Carabineros, comandante Juan Abarca precisó que estas acciones se enmarcan dentro de los servicios extraordinarios que genera la institución. «Principalmente nos preocupa que las personas puedan concurrir de manera tranquila a las ferias navideñas que están en el sector céntrica y puedan realizar su día lo más normal posible”.
“Hacemos un llamado a que las personas también se cuiden y cuiden sus pertenencias, por ejemplo no dejen especies al interior de sus vehículos como mochilas o alguna otra cosa que podría ser llamativa para que delincuentes aprovechen la ocasión”, determinó Abarca.
eLjefe de la prefectura El Loa de la PDI, el subprefecto Freddy Castro manifestó que “la Policía de Investigaciones está para investigar los delitos. Estamos trabajando desde principio de año, en esta fecha va haber bastante movimiento, pero siempre estamos llanos a cooperar, ya sea a la delegación, a Carabineros, Ministerio Publico y también hacemos algunas fiscalizaciones. El Departamento de Migraciones está trabajando constantemente viendo el tema migratoria, vamos a estar presentes también en estas fechas, pero como les reitero la PDI viene trabajando en un análisis de información desde comienzo de año así que vamos a seguir presentes y bastante vigentes”.
La seremi de Economía, María Teresa Veliz, mencionó que “bajamos un poquito los puntos porcentuales del índice de precios al consumidor, pero eso también nos obliga a ser responsables con respecto al gasto sobre todo en esta época que se produce mucho consumo, la invitación también es hacer la cotización respectiva, buscar el mejor precio (…) lo más importante es comprar en comercio establecido, porque eso le garantiza una boleta y en ese caso poder buscar la forma de devolución del producto si éste le sale en malas condiciones, para eso también la normativa se extendió en mayo de este año a seis meses de plazo para que las personas puedan acceder a esta alternativa de devolución si es que el producto sale en malas condiciones«.
By: Madero; Javiera Vallejos
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,









































