La Superintendencia de Salud comenzó el proceso de devolución de los excedentes de la ex Isapre MasVida
Desde el 17 de junio la Superintendencia de Salud se encuentra a cargo del proceso de devolución de los excedentes de la ex Isapre MasVida, siendo el primer pago masivo … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
Desde el 17 de junio la Superintendencia de Salud se encuentra a cargo del proceso de devolución de los excedentes de la ex Isapre MasVida, siendo el primer pago masivo de los montos que se encontraban judicializados desde octubre del 2018. Quienes aún no han solicitado sus pagos lo deben solicitar a través de la página web o de manera presencial en la agencia regional correspondiente.
Bajo este contexto el superintendente de Salud, doctor Víctor Torres Jeldes comentó que “se ha pagado los excedentes de cotizaciones adeudados por la ex Isapre, a más de 118 mil ex afiliados, por un monto aproximado cercano a los 9 mil millones de pesos. Sin embargo, aún quedan 72 mil personas que no han pedido su devolución y de los cuales no contamos con información de correos electrónicos ni tampoco dirección particular”.
Se estima que el grupo que aún no ha pedido la devolución de sus dineros, es decir aproximadamente 1300 personas rezagadas de pago por montos de entre 500 mil pesos y 1 millón de pesos, la misma situación ocurre con un grupo de más de 700 personas que pueden pedir la devolución de montos que van entre 1 millón hasta los 5 millones de pesos.
En la región de Antofagasta se han registrado cerca de 3600 acreedores de estos excedentes cuyo monto pendiente de pago llega a los 283 millones de pesos.
Dicho lo anterior el agente regional, Javier González indicó que “es muy importante que las personas puedan actualizar sus datos en nuestra plataforma web ya que no tenemos otra forma de llegar a ellos. Una vez hecho eso recibirán sus pagos en un plazo aproximado de 20 días”.
El procedimiento se puede realizar a través del sitio web www.supersalud.gob.cl que posee un apartado especial para la devolución de excedentes de ex MasVida donde incluye una sección de preguntas frecuentes para resolver las dudas acerca del procedimiento.
Así mismo quienes les gustaría conocer si tienen alguna deuda a su favor pueden llamar al 600 836 9000, escribir al mail prestadoresexmasvida@superdesalud.gob.cl o dirigirse a las oficinas regionales de la Superintendencia de Salud ubicada en la calle Coquimbo 898, Antofagasta.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































