Joven de Antofagasta continúa en cárcel: "indulto lo perjudicó"
Pese a recibir el beneficio en diciembre, el joven deberá cumplir con condenas por causas previas al estallido social que inicialmente podía completar en libertad.
Pese a recibir el indulto presidencial a fines de diciembre, Bastián Gaete Campos continúa privado de libertad en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Antofagasta. ¿La razón? Dos causas previas al estallido social por el porte de un papelillo de marihuana y hurto en un supermercado, las cuales se transformaron en efectivas provocando que el joven de 23 años aún no salga de la cárcel.
Y es que, según conoció La Tercera, por esos delitos el joven deberá permanecer durante al menos 18 meses en prisión, aunque su madre, Maribel Gaete, confirmó que postulará en octubre a la libertad condicional.
Recordemos que Bastián, que además contaba con informe negativo de parte de Gendarmería, fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta por porte de artefacto explosivo o incendiario y robo frustrado en lugar no habitado.
“El indulto lo perjudicó”
“Al Bastián lamentablemente el indulto lo perjudicó, primero porque lo expusieron demasiado, hablaron supermal de él y de nuestra familia, y también porque él iba a poder postular a la libertad condicional ahora en abril, pero ya no lo podrá hacer y tendrá que esperar hasta octubre”, dijo, y agregó que “hubiera sido mejor que Bastián no fuera indultado”.
Con todo, aseguró: “Yo no tengo críticas contra el Presidente. Yo creo que él lo hizo queriendo hacer un bien a los chicos, pero a veces se cometen errores queriendo ayudar. De todas maneras, yo no le echo la culpa de nada, al contrario”.
Lo que sí, Maribel Gaete confesó al medio antes citado que se ha cuestionado el por qué lo hicieron postular al indulto, puesto que no pensó en que le ocasionaría una ”sobreexposición” a su hijo. ”Hablan de mi hijo como si fuera un delincuente y no es así. Él fue detenido en el contexto de las manifestaciones, cuando luchaba en medio del estallido social”, expresó.
Cumplimiento de penas anteriores
Karina Ibarra Figueroa, abogada del joven condenado, comentó que Gendarmería no dio la orden de libertad para la remisión condicional que le permitiría el indulto, “porque tiene pendiente el cumplimiento de las penas anteriores”.
En este sentido, indicó que “como a él lo condenaron por causas vinculadas al estallido y tenía penas remitidas que se anularon con ello, pedí la revocación de pleno derecho, para que se determinara el tiempo exacto que debía cumplir. Pero como se revocaron esas penas, el proceso quedó suspendido y cuando llegó el indulto, a Bastián le quedaban con suerte 60 días, pero no se los imputaron porque le restaban las penas anteriores y no le sirvió de abono todo el tiempo que estuvo en prisión preventiva. Por eso, en definitiva, los indultos llegaron tarde e hicieron más extensiva la pena por las consecuencias negativas de la revocación”
Asimismo, habló sobre Sebastián Montenegro, otro joven de Antofagasta que fue indultado por el Presidente Gabriel Boric, explicando que fue perjudicado porque le quedaban sólo 60 días de condena y producto del beneficio deberá firmar por todo un año.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.














































