Hospitales atienden los sábados para reducir listas de espera
Tal como estaba previsto, esta mañana de día sábado partieron en el Hospital Regional, las atenciones de consulta de especialidad y la materialización de exámenes que buscan reducir las listas … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Tal como estaba previsto, esta mañana de día sábado partieron en el Hospital Regional, las atenciones de consulta de especialidad y la materialización de exámenes que buscan reducir las listas de espera. Esto, como una estrategia nacional de Gobierno y del Ministerio de Salud que implicó a nivel país una inversión de 35 mil millones de pesos.
La iniciativa fue acompañada en terreno por una comitiva integrada por la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, el Director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolía y el Director del Hospital (S) Dr. Pedro Usedo quienes por cierto tuvieron la oportunidad de conversar con el público usuario.
PRIORIDAD GUBERNAMENTAL
Jéssica Bravo manifestó que el Gobierno y el Ministerio tiene como una de sus prioridades las listas de espera, por lo que hoy se puso en marcha dijo, esta estrategia de extensión horaria que tiene el objetivo de intervenir en una problemática que se vio acrecentada durante la Pandemia.
Añadió que las atenciones durante los sábados se adicionan a otras importantes decisiones del Ejecutivo como el copago cero, el que otorga ahora gratuidad para los pacientes de los tramos C y D de Fonasa que hayan recibido prestaciones en el sector público.
DIRECTOR SERVICIO SALUD
En la oportunidad, el Director del Servicio de Salud destacó que la instancia se está desarrollando aprovechando la infraestructura del recinto y la capacidad profesional y compromiso de los equipos, sumándose así a otras acciones anteriores que también apuntaban a la disminución de las listas de espera y que permitieron en diciembre del 2022 la ejecución de 1.200 atenciones de especialistas.
El facultativo adelantó que las atenciones en extensión horaria no sólo tendrán lugar en el Hospital Regional Antofagasta, sino también en el Hospital de Calama en el corto plazo.
ECOCARDIOGRAMAS
Pedro Usedo, Director (S) del Hospital Regional Antofagasta, puntualizó que las atenciones de consultas de especialidad y de procedimientos resultan fundamentales para responder a las demanda de cirugías que tiene la población y que muchas veces se ve retrasada por no contar con éstas.
Agregó que hasta el cierre de este informativo, el recinto además de atenciones de especialistas ya había materializado más de 30 ecocardiogramas, además de algunas cirugías que ya se venían efectuando con recursos adicionales en jornadas de extensión horaria.
PACIENTE BENEFICIADO
Vanesa Guardia Cortés , hermana de uno de los pacientes beneficiados con la iniciativa detalló que hoy trajo a su hermano porque tenía que hacerse un examen. «Él estaba en lista de espera, ahora será más rápida la atención porque es lo que necesitamos. Hoy doy gracias porque se preocupen de las personas y puedan ser atendidas oportunamente.”
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































