Hospitales atienden los sábados para reducir listas de espera
Tal como estaba previsto, esta mañana de día sábado partieron en el Hospital Regional, las atenciones de consulta de especialidad y la materialización de exámenes que buscan reducir las listas … Leer más
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
Tal como estaba previsto, esta mañana de día sábado partieron en el Hospital Regional, las atenciones de consulta de especialidad y la materialización de exámenes que buscan reducir las listas de espera. Esto, como una estrategia nacional de Gobierno y del Ministerio de Salud que implicó a nivel país una inversión de 35 mil millones de pesos.
La iniciativa fue acompañada en terreno por una comitiva integrada por la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, el Director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolía y el Director del Hospital (S) Dr. Pedro Usedo quienes por cierto tuvieron la oportunidad de conversar con el público usuario.
PRIORIDAD GUBERNAMENTAL
Jéssica Bravo manifestó que el Gobierno y el Ministerio tiene como una de sus prioridades las listas de espera, por lo que hoy se puso en marcha dijo, esta estrategia de extensión horaria que tiene el objetivo de intervenir en una problemática que se vio acrecentada durante la Pandemia.
Añadió que las atenciones durante los sábados se adicionan a otras importantes decisiones del Ejecutivo como el copago cero, el que otorga ahora gratuidad para los pacientes de los tramos C y D de Fonasa que hayan recibido prestaciones en el sector público.
DIRECTOR SERVICIO SALUD
En la oportunidad, el Director del Servicio de Salud destacó que la instancia se está desarrollando aprovechando la infraestructura del recinto y la capacidad profesional y compromiso de los equipos, sumándose así a otras acciones anteriores que también apuntaban a la disminución de las listas de espera y que permitieron en diciembre del 2022 la ejecución de 1.200 atenciones de especialistas.
El facultativo adelantó que las atenciones en extensión horaria no sólo tendrán lugar en el Hospital Regional Antofagasta, sino también en el Hospital de Calama en el corto plazo.
ECOCARDIOGRAMAS
Pedro Usedo, Director (S) del Hospital Regional Antofagasta, puntualizó que las atenciones de consultas de especialidad y de procedimientos resultan fundamentales para responder a las demanda de cirugías que tiene la población y que muchas veces se ve retrasada por no contar con éstas.
Agregó que hasta el cierre de este informativo, el recinto además de atenciones de especialistas ya había materializado más de 30 ecocardiogramas, además de algunas cirugías que ya se venían efectuando con recursos adicionales en jornadas de extensión horaria.
PACIENTE BENEFICIADO
Vanesa Guardia Cortés , hermana de uno de los pacientes beneficiados con la iniciativa detalló que hoy trajo a su hermano porque tenía que hacerse un examen. «Él estaba en lista de espera, ahora será más rápida la atención porque es lo que necesitamos. Hoy doy gracias porque se preocupen de las personas y puedan ser atendidas oportunamente.”
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































