Hernan Rivera Letelier es elegido premio nacional de literatura 2022
¡El jurado ya ha deliberado! Con esta frase el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio este jueves 8 de septiembre comunicó la noticia. El jurado encabezado por … Leer más
¡El jurado ya ha deliberado! Con esta frase el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio este jueves 8 de septiembre comunicó la noticia. El jurado encabezado por la Ministra Julieta Brodsky, desde el Palacio Pereira, informaba que el Premio Nacional de Literatura 2022 quedaba finalmente en las manos de Hernán Rivera Letelier.
Esta era la tercera oportunidad en que el destacado novelista era postulado al máximo galardón que otorga el país a sus autores. Reconocido en los 5 continentes y con una obra traducida a 23 idiomas, el presente año su nominación fue patrocinada por institucionales locales, como el Centro Cultural fotógrafos de cerros y la Feria Internacional del Libro Zicosur Filzic de Antofagasta, además de los integrantes de la Academia Chilena de Lengua, los académicos Patricia Bennett Ramírez y Osvaldo Maya Cortés.
Una vez reciba la noticia, Hernán Rivera Letelier participó en una transmisión en vivo desarrollado por el Ministerio, oportunidad en donde respondió las consultas de la prensa. En la instancia el autor de “La Reina Isabel Cantaba Rancheras” manifestó su asombro por este galardón.
“Yo comencé desde el cero absoluto, no tenía por donde llegar, pero creo que la constancia y la perseverancia fueron fundamentales. Yo siempre he dicho que el artista nace no se hace, pero la obra se hace, por eso cuando uno descubre que tiene cierta sensibilidad artística tiene que trabajarla, cultivarla y sacarse la cresta por esa sensibilidad, por ese talento, y yo no tiré nunca la toalla. Hay gente que cree los autodidactas escriben por la gracia divina, no el autodidacta tiene que estudiar más y leer más que cualquier académico para llegar hacer alguien en las letras” comentó.
Filzic
Desde la Feria de Libro, proyecto cultural del cual Rivera Letelier forma parte, recibieron con alegría y orgullo la noticia. Su director ejecutivo, Patricio Rojas señaló que Hernán es uno de los escritores vivos más importantes de habla hispana.
«Como institución estamos muy felices, orgullosos y halagados que Hernán, quien desde sus inicios ha sido parte de nuestro proyecto cultural, reciba este gran reconocimiento a su obra, la cual ha trascendido fronteras de forma robusta y masiva. Es uno de los escritores vivos más importantes de habla hispana, y eso el mundo literario lo reconoce y aprecia. Pero además, porque ha logrado retratar los paisajes e historias de nuestro norte, lo que nos permite ser conocidos en latitudes lejanas gracias a sus letras, eso es un doble orgullo como habitantes de este territorio» señaló Rojas.
Asimismo agregó «queremos agradecer a quienes apoyaron decididamente esta nominación, a Glen Arcos amigo de toda la vida y motor de esta nominación, al diputado Jaime Araya, a la senadora Paulina Núñez, al diputado Sebastián Videla, y a todos quienes apoyaron esta nominación desde sus posibilidades. Lo mismo que a Patricia Bennet, a las universidades locales que sin dudarlo se pusieron detrás de esta nominación y a tantos y tantos que desde sus trincheras, hicieron posible que hoy Hernán sea Premio Nacional de literatura. A todos ellos, agradecemos como institución y estamos seguros que Hernán les agradecerá personalmente su apoyo»
La Habana, Antofagasta y Sierra Gorda
Para Hernán Rivera Letelier este 2022 comenzó con el reconocimiento recibido en la Feria Internacional del Libro de La Habana, instancia en donde su obra “Fatamorgana de Amor con banda de música” fue reeditada por la editorial local La Luz. Actividad en la que participó Luis Yusef, editor de ediciones La Luz de Holguín Cuba, el reconocido y laureado autor cubano Rafael de Águila, y el secretario ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas.
Acto seguido protagonizó un conversatorio organizado por Casa de las Américas, unas de las instituciones más influyentes y emblemáticas del ámbito cultural de Cuba, en donde se destacó la trascendencia de su obra.
Luego, a fines de junio, participó de la XI versión de la Feria Internacional de Libro Zicosur de Antofagasta Filzic 2022. En la instancia el best seller conversó con el público antofagastino sobre su trayectoria y las historias de la Pampa que inspiran su pluma.
Finalmente, en el mes de agosto fue el principal invitado de Filzic Sierra Gorda, oportunidad en donde junto a los vecinos de la localidad presentó su última novela «Hombres que llegan a un Pueblo”, para luego animar un conversatorio que giró en las historias de Pampa Unión.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































