Hallan restos arqueológicos del pueblo Chango en ex conservatorio de Antofagasta
Este viernes se dio a conocer la presencia de restos bioarqueológicos, presuntamente de la etnia Changa, en el terreno del ex Conservatorio de Música del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
Este viernes se dio a conocer la presencia de restos bioarqueológicos, presuntamente de la etnia Changa, en el terreno del ex Conservatorio de Música del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, ubicado en calle Antonino Toro con Carrera, sector de la avenida Brasil.
En el lugar, la empresa Almagro esta levantando un nuevo proyecto inmobiliario, cuestión que levantó polémica el año 2021 y trajo consigo una campaña de firmas para evitar la demolición del ex conservatorio, intención que no prosperó.
Se informó, a través del último Consejo Regional, que los restos arqueológicos ya fueron entregado al Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta. No obstante, “el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) no se ha pronunciado al respecto y la constructora tampoco”. Los miembros del Consejo decidieron, de forma unánime, oficiar al CMN para recabar antecedentes.
Claudio Lagos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, aclaró que la denuncia fue autoimpuesta por la inmobiliaria el viernes 19 de agosto. Según lo expuesto la encargada de Patrimonio Regional, Alexandra Joo, se presentó en terreno el 20 de agosto para luego seguir el procedimiento correspondiente.
“Se contrató a un arqueólogo externo, Nancy Montenegro, quien hizo la constitución de hallazgo. Se presentó el miércoles 24 un informe arqueológico al respecto y, desde el 25 a 26 de agosto, se realizó el procedimiento de rescate de la osamenta encontrada. (…) Esto se va a enviar a un instituto de investigación y análisis que va a realizar el proceso, además de la conservación de la osamenta para su registro científico”, explicó el Seremi.
La autoridad agregó que no existen antecedentes de osamentas similares en los sectores aledaños, pero comenta que “este tipo de hallazgos, por lo que comentaba Alexandra, son muy comunes y se van generando, principalmente, en excavaciones sean mineras o por temas inmobiliarios”.
El funcionario recalca que el levantamiento de los restos ya ha sido efectuado, por lo que la inmobiliaria está habilitada para seguir con sus movimientos. “Ahí hay una firma profesional, que certifica que se ha hecho conforme al proceso. En este caso concreto, la empresa puede continuar”, replica el profesional.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































